Agencia de viajes vende vuelos baratos que se pueden pagar con dólar billete y en cuotas

Justo luego de que el Gobierno diera más detalles de su plan para incentivar el uso de los dólares del colchón, la agencia de viajes Despegar lanzó una promoción que tranquilamente podría ser celebrada por el ministro de Economía Luis Caputo.
Según difundió este viernes, Despegar lanzó una promoción para comprar vuelos internacionales a precios más bajos, con la posibilidad no solo de pagarlos en dólares, sino también financiarlos en hasta tres cuotas. Y ofrece, además, la posibilidad de pagar con “dólar billete” en sus sucursales.
Es, a fin de cuentas, lo que incitó Caputo en una disertación frente a empresarios y en mensajes en sus redes sociales, cuando llamó a las automotrices (y otros comerciantes) a vender en cuotas y en dólares.
Despegar vende vuelos baratos: se pueden pagar en cuotas en dólar billete
Un dato clave a tener en cuenta es que para que apliquen las cuotas, hay que buscar vuelos con un mínimo de 60 días de anticipación. Y hay que elegir, en la plataforma, la opción de pagar en dólares y buscar los vuelos con la etiqueta “cuotas Despegar”.
Con el objetivo de que las cuotas estén saldadas antes de la fecha del viaje, la primera cuota se paga en el momento y las dos restantes el mismo día de los meses siguientes que se hizo la compra.
La promoción de Despegar: permite pagar en dólares y en cuotas, pagando incluso en efectivo
La posibilidad de pagar las cuotas con dólar billete en las tiendas físicas de Despegar, simplifica de alguna manera ciertos procesos y es más fácil para quienes tienen sus dólares en efectivo y no tienen que depositarlos en sus cuentas.
A continuación, las promociones que anunció Despegar para comprar en tres cuotas en dólares, a los principales destinos internacionales. Lógicamente, sus valores dependerán de la fecha en que se viaje:
Vuelo a Río de Janeiro
- Tres cuotas de u$s73
- Total ida y vuelta: u$s219
Vuelo a Santiago de Chile
- Tres cuotas de u$s64
- Total ida y vuelta: u$s193
Vuelo a Nueva York
- Tres cuotas de u$s263
- Total ida y vuelta: u$s790
Vuelo a Miami
- Tres cuotas de u$s261
- Total ida y vuelta: u$s782
Vuelo a Punta Cana
- Tres cuotas de u$s275
- Total ida y vuelta: u$s824
Vuelo a Madrid
- Tres cuotas de u$s382
- Total ida y vuelta: u$s1.145
El Gobierno apura el anuncio para poder hacer compras en dólares con tarjeta de crédito
El Gobierno nacional se prepara para anunciar una nueva medida destinada a reactivar el consumo: permitirá realizar compras en cuotas en dólares con tarjeta de crédito. Aunque la implementación no será inmediata, el objetivo es fomentar el uso de los dólares que muchos argentinos conservan fuera del sistema bancario.
La iniciativa, que aún no tiene fecha de entrada en vigencia, busca sumar una herramienta más al esquema de economía bimonetaria que promueve el oficialismo. Su aplicación requerirá que bancos, comercios y procesadores de pago adapten sus sistemas, por lo que la puesta en marcha será progresiva.
Desde el sector financiero aseguran que no se necesita una modificación normativa del Banco Central para implementar el sistema. Además, destacan que ya existen antecedentes recientes de transacciones en dólares: desde febrero, quienes poseen cuentas en dólares pueden pagar con tarjeta de débito en los comercios que lo acepten. También está habilitado el DEBIN programado, que permite el débito automático de montos acordados previamente con el vendedor, funcionando como un sistema de financiación.
Visa y Mastercard informaron que sus redes están listas para operar con pagos en dólares tanto con tarjetas de crédito como de débito, en un solo pago o en cuotas. Sin embargo, aclaran que la operatoria dependerá de que el resto del ecosistema (procesadores, adquirentes, emisores) esté preparado. El proceso podría replicar lo ocurrido con los pagos en dólares con débito, que demoraron once meses desde su planificación hasta su implementación.
Lo cierto es que, mientras el Gobierno ultima detalles para realizar el anuncio y las nuevas medidas para impulsar el uso de los dólares del colchón, algunas empresas ya ofrecen la posibilidad de pagar bienes y servicios en dólares.
Es el caso de la automotriz Toyota, por ejemplo. O, también, de la agencia de turismo Despegar, que vende pasajes en dólares y en cuotas, con la posibilidad además de pagar en billete.