24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

$LIBRA: la Oficina Anticorrupción determinó que Milei no violó la Ley de Ética Pública



El organismo desligó al presidente del escándalo que lo pone como principal protagonista, pero la causa judicial sigue en pie.

Según el dictamen, Milei “no infringió la Ley N°25.188” al compartir el proyecto Viva la Libertad Proyect desde su cuenta personal de X el pasado 14 de febrero. El documento de la Oficina Anticorrupción (OA) especifica que se trató de una “difusión” y no de una “promoción”, diferenciación que también había sido señalada por la defensa del mandatario.

El argumento principal del organismo es que Milei actuó como ciudadano, no en ejercicio de su función institucional. Sin embargo, la investigación judicial que analiza su conducta y la de su hermana, Karina Milei, continúa en el fuero federal.

El 30 de mayo, el fiscal federal Eduardo Taiano solicitó informes sobre líneas telefónicas asociadas a Javier y Karina Milei, así como a tres empresarios relacionados con la memecoin: Sergio Morales, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli.

La investigación se centra en el cumplimiento de la Ley 25.188 de Ética Pública. Fue iniciada el 20 de febrero a partir de un pedido de la propia Casa Rosada, luego de que Javier Milei publicara un posteo en X sobre la criptomoneda. Tras la publicación, el valor de $LIBRA experimentó un aumento que posteriormente se desplomó, situación que derivó en denuncias de estafa por parte de numerosos inversores.

En su informe, la Oficina Anticorrupción concluyó que no encontró vínculos patrimoniales entre Javier Milei, Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni con los impulsores del proyecto cripto.

Particularmente, no se detectaron relaciones con el empresario estadounidense Hayden Davis ni con los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.