24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El oficialismo se quedó con la elección en Misiones y LLA hizo pie con el 20%



El Frente Renovador de la Concordia retuvo la mayoría con el 32% de los votos. La Libertad Avanza quedó segunda, mientras el productor yerbatero Héctor “Cacho” Bárbaro sorprendió desde el interior. El expolicía Ramón Amarilla, preso por las protestas de 2024, peleó voto a voto el tercer puesto.

Sebastián Macías y Paula Franco, principales candidatos del FRC.

En un escenario marcado por la baja participación electoral –apenas un 58% del padrón–, el Frente Renovador de la Concordia (FRC) volvió a demostrar su peso en Misiones. Con el 45% de las mesas escrutadas, se imponía con el 32,5% de los votos, sacándole más de 10 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que alcanzaba el 19,8%.

El oficialismo misionero, liderado históricamente por Carlos Rovira, logró sostener su hegemonía territorial a pesar del desgaste que representa gobernar desde hace más de 20 años. La elección fue la primera prueba política tras el conflicto social y salarial de 2024 que puso en aprietos al gobernador Hugo Passalacqua con protestas de policías, docentes y estatales.

Milei debutó en tierra colorada

El debut electoral de La Libertad Avanza en Misiones dejó números respetables, pero también mostró las limitaciones del espacio libertario cuando la oposición se presenta atomizada. A pesar del respaldo de Karina Milei, Martín Menem, Patricia Bullrich y la figura de Manuel Adorni, el voto “mileísta” se dispersó entre varias listas.

El sello oficial del partido libertario apostó por la figura de Julio Hartfield, apuntalado por la campaña “Hartfield es Milei”. Aun así, la aparición de otras listas con banderas similares –como el Partido Libertario de Martín Arjol, Por la Vida y los Valores de Ramón Amarilla y Unidos por el Futuro, versión local de Juntos por el Cambio– terminó licuando fuerza.

Amarilla y Bárbaro, protagonistas inesperados

Uno de los datos que marcó la jornada fue la performance del expolicía Ramón Amarilla, detenido desde septiembre por su rol en las revueltas del año pasado. Desde el penal de Cerro Azul, su candidatura obtuvo el 12,8% de los votos, compitiendo cabeza a cabeza con Héctor “Cacho” Bárbaro, del Partido Agrario y Social, que logró el 12,9%.

El productor yerbatero se hizo fuerte en el interior provincial, donde el conflicto por el precio de la yerba y la situación económica generaron un fuerte rechazo al oficialismo provincial y nacional. Incluso, durante la campaña, se registraron intentos de escrache a Karina Milei en Oberá.

La ausencia del peronismo también se hizo notar, sin representación oficial y con sus votantes distribuidos entre las distintas opciones críticas del gobierno.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.