Cristina Kirchner reunió a senadores y suma presión ante posible fallo de la Corte Suprema

El clima político se caldea y Cristina vuelve al centro de la escena con respaldo territorial, presión institucional y una narrativa que mezcla victimización, resistencia y estrategia electoral.
Cristina Fernández de Kirchner convocó para este martes a los senadores nacionales de Unión por la Patria (UxP) en medio de la expectativa por un inminente fallo de la Corte Suprema que podría ratificar su condena en la causa Vialidad. El encuentro, previsto para las 10.30 en la sede del PJ de la calle Matheu, busca reforzar el respaldo político a la exmandataria y definir posibles medidas en caso de que se confirme la inhabilitación para competir en las elecciones.
El encuentro será encabezado por el jefe del bloque oficialista, José Mayans, y pondrá sobre la mesa temas clave como los proyectos aprobados por Diputados, el endeudamiento y, sobre todo, la tensión institucional que podría derivar de una resolución adversa de la Corte. La expresidenta ya fue condenada en segunda instancia a seis años de prisión por corrupción.
Este lunes, en un acto por el Día de la Resistencia, Cristina recibió el apoyo de gobernadores, intendentes y legisladores peronistas, incluido Axel Kicillof, con quien había tenido diferencias en los últimos meses. Desde el escenario, la ex jefa de Estado no solo volvió a cuestionar al “Partido Judicial”, como llama a la Justicia, sino que se mostró dispuesta a enfrentar una eventual cárcel: “Estar presa es un certificado de dignidad”, afirmó.
El peronismo ya analiza medidas de protesta si se confirma el fallo: se evalúan cortes de rutas, paros y una marcha federal. En paralelo, las diputadas camporistas Anabel Fernández Sagasti y Gabriela Estévez convocaron este martes a una actividad en el Congreso bajo el título “El fallo de la Corte Suprema y la gestación por sustitución en Argentina”, con nuevas críticas al Poder Judicial en el horizonte.
Mientras tanto, el Senado sigue discutiendo en comisión la posible ampliación de la Corte Suprema. Unión por la Patria impulsa llevar el número de miembros a 15, aunque otras iniciativas proponen cortes de 9 o 7 integrantes. El debate incluye la paridad de género y el carácter federal del máximo tribunal, pero desde la Casa Rosada buscan postergar la discusión hasta después de las elecciones de octubre para evitar un avance del peronismo.
Con información de Clarín