Un hombre le pedía fotos eróticas a una niña de 12 años | Grooming en Santiago del Estero

Una niña de 12 años fue víctima de un hombre adulto, presuntamente de origen peruano, que le enviaba y le pedía fotos con contenido sexual. La madre de la nena denunció el caso de abuso y ciberacoso a la policía local.
Los hechos denunciados son investigados por la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual de La Banda desde que se interpuso la denuncia en la Comisaría Nº 2 de la Mujer y la Familia. Allí la madre de la niña advirtió que su hija era acosada mediante la aplicación de mensajería Whatsapp.
El descubrimiento
La denunciante explicó que, estando en su casa, vio que su hija bailaba frente a un espejo, en ropa interior, mientras se filmaba y se sacaba fotos. Cuando le preguntó a la chica por qué hacía eso, le respondió que mantenía conversaciones con un “hombre” de Perú que la obligaba a enviarle imágenes con contenido sexual.
La mujer revisó el celular de su hija y encontró que ella le había enviado un video de sus partes íntimas. El hombre también le había enviado material pornográfico, constituyendo un caso de grooming, es decir, un proceso donde un adulto consigue ganarse la confianza de una nena o un nene en medios digitales con fines de acoso por medio de engaños y manipulaciones, que a veces puede avanzar a situaciones físicas o presenciales.
La fiscal de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual de La Banda, Daniela Yslas, solicitó que los agentes policiales tomen capturas de las conversaciones vía Whatsapp y que registren el número del hombre en cuestión.
Con este motivo el celular de la nena fue secuestrado con el objetivo de ser peritado por el Departamento de Ciberseguridad dado que, según explicó la fiscal Yslas, se encontraron más conversaciones con números de características extranjeras.
Grooming en Argentina
En abril de este año el líder de la ONG Grooming Argentina, Hernán Navarro, definió a este delito como “la nueva modalidad de violencia sexual sin contacto físico dirigida a niños, niñas y adolescentes a través del entorno digital”, en la que los adultos contactan menores por diferentes plataformas digitales y cometen delitos contra su integridad sexual.
En la Argentina, Navarro advirtió que “cuatro de cada diez chicos acceden a un teléfono antes de los 9 años en Argentina”, y que el 60% de las niñas y niños argentinos pasan “al menos siete horas diarias” conectados a Internet. Y advirtió que “el 49% de los niños afirma haber conversado con extraños en redes sociales”, lo que ocurre “con frecuencia” en juegos como Minecraft, Roblox o Free Fire e informó que el rango etario en el que esto suele ocurrir “va de 9 a 13 años”.
En casos de grooming, Navarro aconsejó que no se bloquee el perfil sospechoso para no perder pruebas importantes. Recomendó entregar el dispositivo en cuestión a las autoridades “desde el momento en que denuncias”, sugirió el “contacto cero” una vez detectado el problema y brindar un fuerte apoyo familiar al damnificado o la damnificada durante el proceso judicial. Además, insistió en la necesidad de “políticas públicas para combatir” este tipo de acoso.