24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cómo se reforzó la seguridad en embajadas de Irán e Israel en Buenos Aires


Cada cápsula cuenta con cuatro policías equipados con cascos, escudos, dos escopetas, taser, byrna y una garrafa de gas pimienta

14/06/2025 – 10:14hs


La Policía de la Ciudad de Buenos Aires reforzó la seguridad en las embajadas de Irán e Israel, así como en instituciones de la comunidad judía, ante la posibilidad de manifestaciones vinculadas con la creciente tensión en Medio Oriente. La medida se implementó en un contexto de máxima alerta internacional.

El operativo incluye efectivos de las comisarías de la zona y dos cápsulas del DIR (Despliegue de Intervención Rápida). Cada cápsula está compuesta por cuatro policías equipados con cascos, escudos, dos escopetas, taser, byrna (arma no letal) y una garrafa de gas pimienta.

Aumento del nivel de alerta y cierre de la embajada

Fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron que se activaron protocolos especiales de prevención y se elevó el nivel de alerta a “intermedio”. Este refuerzo responde a la intensificación de las hostilidades entre Irán e Israel, con recientes ataques y contraataques. En ese marco, la embajada de Israel en Buenos Aires -al igual que otras sedes diplomáticas en el mundo- cerró sus puertas preventivamente.

Desde la Embajada israelí en Argentina informaron que se trata de una decisión general y no específica para el país. “La Cancillería israelí decidió cerrar de manera preventiva sus embajadas. No obedece a una situación concreta con Argentina”, explicaron fuentes oficiales. 

La medida se tomó tras un ataque lanzado por el primer ministro Benjamín Netanyahu contra instalaciones nucleares y militares en Irán.

Por orden de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se incrementó la vigilancia en sitios considerados de alto valor simbólico, como la AMIA, sinagogas, escuelas y templos religiosos. La medida se desarrolla con coordinación entre la Cancillería, el Ministerio de Seguridad y los servicios de inteligencia, quienes monitorean la situación en tiempo real.

Además, desde el Gobierno nacional se informó que existe un trabajo conjunto con servicios de inteligencia de Israel y Estados Unidos. También se articula entre el Ministerio de Seguridad y el de Defensa, mediante sus áreas de inteligencia criminal y estratégica militar.

Reforzaron también las fronteras

El refuerzo de seguridad incluye, además de las embajadas, los pasos fronterizos con Bolivia, Brasil y Paraguay, donde se monitorean posibles movimientos sospechosos relacionados con el financiamiento del terrorismo.

La decisión de aumentar la protección se contextualiza en la historia reciente del país, que sufrió dos atentados atribuidos a Hezbolá, grupo apoyado por Irán: la explosión en la embajada de Israel en 1992 y el ataque a la AMIA en 1994, que dejaron decenas de muertos y heridos, y marcaron a fuego la política de seguridad argentina.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.