24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

comenzaron las movilizaciones contra las medidas antiinmigratorias de Donald Trump



De cara a un desfile dispuesto por el 250 aniversario del Ejército estadounidense, que coincide con el cumpleaños del presidente de Donald Trump, diversas organizaciones y personas se concentran en varios puntos de EEUU para movilizarse bajo el lema “No Kings” (sin reyes) contra su gestión luego de las recientes rendadas anti-inmigratorias en Los Ángeles.

marcha no kings 2

“Ya hay más de 1000 personas. La multitud crece rápidamente”, apuntó un usuario”.

@jeremotographs

“No Kings”: las primeras imágenes contra Donald Trump

“Estoy en el centro de Los Ángeles, donde la protesta “Sin Reyes” comenzará en media hora. Ya hay más de 1000 personas. La multitud crece rápidamente y, según mi opinión, está compuesta por un grupo mucho mayor que en anteriores protestas contra el ICE en Los Ángeles”, apuntó el usuario hace unos momentos.

marcha no kings 2

Captura de gente concentrada en Frisco, Texas.

@currentrevolt

Otro usuario documentó la presencia de “decenas de manifestantes en el evento No Kings” sosteniendo carteles en la vía pública, a la par de autos que pasan, en Frisco, estado de Texas.

En Carolina del Norte se pudieron apreciar dos carteles con insignias muy puntuales: “Los inmigrantes hacen a América grande” y “Menos deportaciones, más acusaciones”.

no kings 3

“Los inmigrantes hacen a América grande” dicta un cartel en Carolina del Norte.

@ShawnOnTheRight

Qué es “No Kings Day”, el movimiento de protestas que se hará este sábado contra Donald Trump

Con una consigna clara, miles de personas se preparan para marchar este sábado 14 de junio en rechazo al desfile militar impulsado por Donald Trump. El movimiento “No Kings Day” organizado por el movimiento Indivisible y agrupaciones progresistas, busca denunciar el autoritarismo del presidente y rechazar lo que consideran una puesta en escena de poder financiada con fondos públicos.

Se espera que la movilización de hoy sea la más grande en un solo día desde que Trump regresó al poder, según sostienen sus organizadores. Agregaron que se están preparando para que millones de personas salgan a las calles.

El mapa de algunas de las sedes confirmadas para las protestas quedaría de la siguiente manera:

  • San Diego, California: de 10 a.m. a 1 p.m. en Civic Center Plaza

  • Chicago, Illinois: de 12 p.m. a 2 p.m. en Daley Plaza

  • Houston, Texas: de 10 a.m. a 12 p.m. frente al Ayuntamiento

  • Phoenix, Arizona: de 9 a.m. a 12 p.m. en el Capitolio Estatal

  • Nueva York, Nueva York: de 2 p.m. a 4 p.m. en Bryant Park

  • Seattle, Washington: de 12 p.m. a 3 p.m. en Cal Anderson Park

  • Filadelfia, Pensilvania: de 12 p.m. a 3 p.m., de Love Park al Museo de Arte





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.