24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

advierten que la crisis en Medio Oriente no impulsará un nuevo rally



“La reacción del mercado del oro ante el conflicto en escalada entre Israel e Irán sigue siendo muy moderada”, escribieron los analistas de Julius Baer.

Lo que sucede es que el valor del lingote subió menos del 1% desde los ataques iniciales de Israel, un movimiento que la firma atribuye principalmente a “especuladores y sistemas de trading automatizados en el mercado de futuros más que a una demanda física de refugio seguro”.

Añaden que, si bien las tensiones geopolíticas típicamente provocan picos a corto plazo en el oro, la historia muestra que tales movimientos raramente perduran a menos que haya una disrupción económica significativa.

“Las desviaciones de este patrón solo han ocurrido cuando el conflicto tuvo un impacto económico significativo“, señalaron, e hizo mención segunda crisis del petróleo en 1979/1980 como una rara excepción.

Julius Baer no espera que la situación actual escale a ese nivel. “Creemos que el riesgo de tales interrupciones en el suministro de petróleo es muy bajo, al igual que el riesgo de un cierre del Estrecho de Ormuz”, afirmaron.

Otras variables a tener en cuenta

La respuesta de los aliados de ambas naciones también fue mesurada, haciendo menos probable una mayor escalada regional. Aun así, la firma ve el conflicto como un factor de apoyo para la perspectiva alcista más amplia del oro.

“La demanda de quienes buscan refugio seguro debería mantenerse fuerte en medio de las incertidumbres económicas y políticas prevalecientes”, indicó la nota.

También se espera que la compra de oro por parte de los bancos centrales se mantenga firme mientras las naciones buscan reducir la dependencia del dólar estadounidense.

Julius Baer reiteró su visión “Constructiva” sobre el oro, citando un panorama fundamental favorable a pesar de la reacción limitada a las tensiones en Oriente Próximo.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.