Guerra en Medio Oriente: anticipan más aumentos de combustibles en Argentina

Las empresas advierten que el conflicto Irán-Israel y la suba del Brent presionan sobre los precios; Puma y Shell ya aplicaron incrementos.
Salvo YPF, ya subieron los precios y prevén más aumentos de nafta y gasoil // Foto de referencia
Con la excepción de YPF, las principales petroleras que operan en la Argentina ya comenzaron a advertir a las estaciones de servicio que habrá nuevos aumentos en los combustibles como consecuencia del conflicto en Medio Oriente, al que se sumó activamente Estados Unidos. Según trascendió, la próxima suba podría aplicarse en julio.
Durante el fin de semana, Puma y Shell aplicaron un incremento del 5% promedio en el AMBA, y también se registraron alzas en el interior del país. Las empresas explican que el crudo Brent, referencia internacional para el mercado argentino, subió un 20% en el último mes como consecuencia directa del conflicto.
Lee también: Milei, tras el ataque de Estados Unidos a Irán: “Estamos del lado ganador”
A esto se suman otros factores que presionan sobre los costos: un aumento del 10% en el tipo de cambio desde abril, un 7% en biocombustibles, 2% en etanol y un ajuste del 1,3% en los impuestos al sector. Según las compañías, la suba en productos terminados como nafta y gasoil también impacta sobre la necesidad de importar para cubrir la demanda local.
Desde las empresas explican que estos incrementos obligan a trasladar parte de los costos a los surtidores para “paliar las subas a lo largo de toda la cadena de comercialización”.