Rawson convoca a trabajadores rurales para integrar el padrón de oficios agropecuarios

Se habilita un registro para identificar perfiles en el sector agropecuario, como alambradores, jahueleros y huerteros. El objetivo es fortalecer la oferta laboral y ofrecer formación técnica especializada.
La Municipalidad de Rawson, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER), mantiene abierta la convocatoria a trabajadores rurales del ejido municipal para incorporarse al padrón de oficios agropecuarios, con el objetivo de consolidar una red articulada de empleo local, impulsar capacitaciones y potenciar el desarrollo del sector.
El registro, que continuará habilitado durante la próxima semana, permite identificar perfiles vinculados a la actividad agropecuaria, como alambradores, jahueleros y huerteros, con el fin de fortalecer la oferta laboral y brindar formación técnica especializada. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia de desarrollo territorial de largo plazo, impulsada por la actual gestión municipal.
Desde ADER explicaron que la creación del padrón responde a una necesidad concreta detectada en reuniones mantenidas con productores y referentes del ámbito rural, en las que se evidenció una creciente demanda de mano de obra especializada.
En este contexto, se impulsa una convocatoria estratégica orientada a acercar propuestas de capacitación y consolidar un canal directo de vinculación entre trabajadores y productores, con el objetivo de optimizar los recursos disponibles y fortalecer el entramado productivo local.
“Esta iniciativa no solo busca optimizar los recursos disponibles, sino también mejorar la empleabilidad en el sector agropecuario, articulando las necesidades del territorio con herramientas concretas que promuevan el desarrollo local”, indicó el gerente de ADER, Fernando Vosecky.
El objetivo institucional es dotar al sector agropecuario de personal calificado, promoviendo el empleo local y consolidando un ecosistema de producción eficiente. Asimismo, se prevé el acompañamiento a emprendimientos agrícolas vinculados a cultivos como el olivo y la vid, con eje en la diversificación productiva y el aprovechamiento de las capacidades instaladas en el territorio.