Guillermo Zuluaga, enfocado en potenciar la actividad

El profesor Guillermo Zuluaga continúa apostando al crecimiento del pádel en nuestra ciudad, esta vez con una orientación centrada exclusivamente en el mediano y alto rendimiento.
Si bien este año no está trabajando con una escuela formativa, se dedica al entrenamiento de jugadores que compiten a nivel local y regional, con proyección en certámenes nacionales. A pesar de no tener una escuelita activa, destaca el importante desarrollo que atraviesa la ciudad en categorías menores, en un verdadero resurgimiento del deporte.
En diálogo con Crónica, Zuluaga valoró la evolución del pádel local y los cambios que implementó en sus entrenamientos:
“Este año comenzó con algunas modificaciones. Empecé a priorizar el trabajo en canchas de alfombra y vidrio, para adaptarnos a los escenarios en los que se compite a nivel nacional e internacional. Este tipo de superficie tienen características propias que es necesario entrenar, ya que ayuda en la preparación para las competencias fuera de la ciudad. Por suerte, en los últimos años hemos tenido más oportunidades para viajar y medirnos con otros jugadores en certámenes oficiales, lo que nos permite ajustar la preparación según las necesidades de cada jugador”, explicó.
Experiencia en Premier Pádel
Uno de los momentos destacados del año para el entrenador fue su presencia en el Premier Pádel de Buenos Aires, torneo de nivel internacional: “Poder asistir junto a mis alumnos a una fecha de Premier Pádel fue muy enriquecedor. Ver de cerca a los mejores del mundo, analizar sus estrategias y tener la posibilidad de intercambiar algunas palabras con ellos fue una gran experiencia. Además, hoy se puede ver pádel por televisión, lo que entusiasma aún más a quienes amamos este deporte”, resaltó.
Al referirse al presente del pádel en Comodoro, Zuluaga fue claro: “Hoy en la ciudad hay mucha competencia. Todos los fines de semana hay torneos, lo cual es muy positivo porque permite que los jugadores se mantengan activos. Sin embargo, creo que aún falta un poco de organización en el calendario, para que se pueda trabajar con una planificación clara y en función de objetivos a largo plazo. Un aspecto muy positivo es el crecimiento de los torneos para menores, algo que no teníamos y que hoy está empezando a consolidarse”, analizó.
Aunque no trabaja con escuelas masivas, Zuluaga sí entrena a jóvenes con proyección que compiten a nivel provincial y nacional: “No estoy involucrado directamente en la formación masiva del semillero, pero sí trabajo con chicos que ya están en etapa competitiva y que viajan a jugar a otras ciudades. Es muy valioso que hoy se estén realizando torneos de menores en Comodoro, como el que se viene este fin de semana”, agregó.
En cuanto al impulso de las divisiones formativas, el entrenador reveló un dato importante:
“Se está conformando una comisión de padres que, aunque todavía no es oficial, ya está trabajando con mucho compromiso. Esta participación es clave para sostener y desarrollar el semillero de menores en la ciudad”, destacó.
Finalmente, Zuluaga detalló cómo organiza su semana de entrenamientos: “Trabajo dividido por zonas: lunes, martes y miércoles estoy en La Escalera, Score y La Colina (zona sur), mientras que jueves, viernes y sábado entreno en Santa Lucía (zona norte)”, concluyó.