24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Error millonario en San Luis: liberaron a la mujer que gastó $500 millones depositados por equivocación



La Justicia de San Luis ordenó la liberación de Verónica Acosta, una mujer oriunda de Villa Mercedes que había sido detenida tras gastar 500 millones de pesos que el Estado provincial transfirió a su cuenta por error. El dinero, que pertenecía al Tesoro de la provincia, fue transferido de manera equivocada el pasado 6 de mayo.

Según explicó la defensa, Acosta no actuó de forma dolosa. “Ella no cometió ningún ardid, ningún engaño para llegar a esta situación”, sostuvo su abogado Hernán Echevarría, tras presentar un recurso de apelación que resultó favorable. Aunque el proceso penal continúa, el letrado aseguró que “en la audiencia de control de la acusación no la van a poder acusar porque mi defendida no cometió absolutamente ningún delito”.

Lee también: Gastó $500 millones depositados por error y ahora enfrenta cargos y fianza millonaria

Una confusión que terminó en compras y detenciones

Acosta, madre y en situación económica vulnerable, declaró que esperaba una transferencia de $8.000 del padre de su hijo. Cuando encontró la millonaria suma en su cuenta, no comprendió de inmediato el origen ni la magnitud del monto. “Pensé que era un regalo de Dios”, afirmó públicamente.

En sus declaraciones iniciales, también explicó: “Al principio creí que eran $500.000, no entendí bien la cifra. Después me di cuenta de que eran millones”. Fue entonces cuando comenzó a usar el dinero para comprar bienes de primera necesidad y artículos para su hogar, como ropa de invierno, colchones, alimentos, una heladera, dos televisores, una freidora, un microondas, cerámicos, una mochila de inodoro y un auto.

Además, realizó 66 transferencias para repartir parte del dinero con su familia. “Ella pensó en su familia, en sus hijos, y salió a comprar colchón, ropa de invierno, alimentos”, reiteró su abogado en diálogo con Cadena 3 Rosario.

El error fue detectado por un contador estatal, quien denunció la situación. La policía detuvo a Acosta y a otras cinco personas que también habrían recibido parte de los fondos.

Causa judicial y beneficios sociales

Aunque la mujer enfrenta imputaciones por estafa, defraudación y retención indebida de fondos del Estado, su defensa insiste en que no tuvo intención delictiva y que actuó impulsada por la necesidad.

En paralelo, se confirmó que Acosta no perderá los beneficios sociales que recibe, considerando su situación económica.

El caso generó un amplio debate público sobre los límites entre el desconocimiento, la necesidad y la comisión de delitos frente a errores administrativos de esta magnitud.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.