“Cristina libre” y señal de unidad por listas bonaerenses: reunión en el PJ con todas las tribus y aliados

A 12 días para el cierre de frentes para la elección en la provincia de Buenos Aires, hubo un encuentro con todas los partidos peronistas y aliados en la sede de Matheu 130. Quiénes participaron además de Máximo Kirchner, Guillermo Moreno y representantes de Sergio Massa, Axel Kicillof y Juan Grabois. Se viene el Congreso del PJ bonaerense en los próximos días para definir los términos de un acuerdo electoral en PBA.
El próximo 9 de julio el peronismo y aliados deberán definir si anotan un frente electoral en unidad o si hay fisuras para enfrentar a La Libertad Avanza de Javier Milei. En la previa, se reunieron otra vez en la sede del Partido Justicialista (PJ) nacional, representantes de todas las tribus y socios con el objetivo formal de “profundizar acciones relacionadas a la condena ilegítima y proscriptiva contra Cristina Kirchner”. Otra señal camino a un posible acuerdo por las listas y de un bloque electoral.
La campaña “Cristina Libre” continúa siendo el aglutinador por el cual se sentaron este viernes en un salón de Matheu 130, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; el titular de Principios y Valores, Guillermo Moreno; y representantes del Frente Renovador de Sergio Massa, del MDF liderado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y del Patria Grande, Juan Grabois; entre otros.
Tras otra demostración de amplitud en el PJ, la semana próxima podría haber novedades sobre los términos de la alianza y el nombre del frente con el que competirán contra Milei.
En ese marco, la intendenta de Moreno y vicepresidenta del PJ bonaerense, Mariel Fernández, aseguró esta tarde a la prensa: “Hay pasos que hay que cumplir. Tiene que funcionar el Congreso del PJ, que va a ser en estos días. Van a hacer la convocatoria pública”, anticipó.
Fuentes que formaron parte de la reunión indicaron que durante el próximo sábado 5 de abril se convocará al Congreso del PJ bonaerense en la localidad de Merlo bajo modalidad mixta: presencial y virtual. Por su parte, el Frente Renovador de Massa haría lo mismo el domingo 6.
Cada espacio debe autorizar el armado de un frente, antes de que se anote. MDF de Kicillof se integraría a esa coalición. El nombre será clave y forma parte de las negociaciones que cerrarán Máximo, Massa y Kicillof.
El calendario de las legislativas bonaerenses marca para dentro de 12 días la inscripción de alianzas; para el 19 de julio la presentación de las listas de candidatos; y para el domingo 7 de septiembre el momento de las urnas para renovar la mitad de la Legislatura bonaerense. En el medio, se espera una fuerte campaña electoral que anticipará los ánimos para las nacionales del 26 de octubre, cuando se defina la composición del Congreso.
Por lo pronto, en medio de fuertes rumores sobre las candidaturas y tratativas contrarreloj, los principales referentes se mueven para, según declaman, asegurar un frente electoral que contenga a todos los sectores y sume volumen para enfrentar a la propuesta libertaria.
Reunión clave en el PJ y armado de un frente electoral
Fue muy importante este viernes entonces la presencia de dirigentes muy cercanos al Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio que encabeza el gobernador Kicillof.
“Habrá unidad electoral porque es lo que queremos todos y lo que piden los compañeros; y también para defender a Cristina, nosotros no la vamos a dejar tirada”, aseguró el intendente de Ensenada, Mario Secco (Frente Grande), al ingresar a la sede del PJ este mediodía, en diálogo con FM La Patriada. Al retirarse aclaró que “no se habló de listas” pero su presencia confirma el acercamiento en torno a la figura de la titular del PJ nacional, Cristina Kirchner, presa en su casa.
La reunión ocurre, además, luego de la referencia de Milei en el acto que cerró este jueves en La Plata sobre la exmandataria detenida en su casa de San José 1111 y el resto del justicialismo: “Los estamos mandando presos, van a terminar presos”.
La cúpula libertaria se encuentra, a su vez, en pleno armado de su coalición con el PRO -puesta en duda en los últimos días por rumores de una incipiente voluntad del expresidente, Mauricio Macri, de armar algo aparte con sello amarillo-. Milei afirmó en territorio bonaerense: “Nos preparamos para una batalla histórica en la provincia entre dos modelos”.
Es un contraste que coincide con el planteo que hará el peronismo, a todo o nada, de cara a octubre cuando se renueve el Congreso con el que convivirá el Poder Ejecutivo la segunda mitad del mandato.
Al finalizar la reunión, Guillermo Moreno aportó al respecto: “Nos pusimos de acuerdo en algunos ejes. Hay un modelo de especulación y renta y hay un modelo de producción y trabajo y el Peronismo representa la producción y el trabajo”.
Todos los presentes en la reunión en el PJ
Además de los ya mencionados estuvieron presentes el senador nacional, Eduardo Wado de Pedro; la secretaria de Organización e intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el secretario de Comunicación e intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; el diputado provincial, jefe de bloque, Facundo Tignanelli.
Por el Frente Renovador (Rubén Eslaiman -ya que Massa se encuentra de viaje por una actividad en los Estados Unidos); Patria Grande (Federico Fagioli); Kolina (Carlos Castagneto); Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella); Partido de la Victoria (Esteban San Pedro); Partido Comunista (Claudio Vera); PTP -Partido del Trabajo y del Pueblo (Bernardino Fernández); Izquierda Popular; Nuevo Buenos Aires (Enrique Alliot); Partido Solidario; Instrumento Electoral por la Unidad Popular (Hugo Amor); Partido Intransigente(Juan Ferreyra); Partido Federal (Daniel Amadeo); Patria de los Comunes (Gildo Onorato); Libres del Sur (Humberto Tumini); MILES y Rama Alfonsinista (César Martucci).