24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Turismo en crisis: visitas a los glaciares cayeron un 50% y piden medidas urgentes



El Calafate atraviesa un difícil cierre de 2024, marcado por una abrupta caída en el turismo. Según operadores locales, las visitas al Parque Nacional Los Glaciares se redujeron en un 50%, reflejando la crisis que enfrenta este destino, uno de los más emblemáticos de Santa Cruz.

La falta de incentivos para el turismo interno, como el programa PreViaje, y la pérdida de competitividad de Argentina debido al alto costo en dólares son señaladas como las principales causas del descenso. Desde el sector privado reclaman que el Estado declare la emergencia turística para evitar mayores daños económicos.

La diputada Ana María Ianni también expresó su preocupación, destacando que la situación actual evidencia un desinterés por la protección de los recursos naturales y la industria turística. Según la legisladora, la falta de políticas públicas y planificación pone en riesgo toda la cadena de valor del turismo. Además, advirtió sobre la incertidumbre en torno al Fondo Nacional de Turismo, que financia gran parte de las actividades del sector.

“El balance de este primer año de la gestión de Javier Milei en turismo es catastrófico, un barco a la deriva donde el Estado se retira”, afirmó Ianni. También destacó las dificultades que enfrenta El Calafate, como la falta de personal permanente de Migraciones y los desafíos operativos de empresas aéreas como Sky, esenciales para la conectividad de la región.

Aunque las perspectivas inmediatas no son alentadoras, operadores y legisladores mantienen la esperanza de que en los primeros meses de 2025, destinos como El Calafate y El Chaltén logren mejorar sus niveles de reservas, impulsando así la economía regional.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.