China: se realizó el primer torneo de fútbol de robots humanoides

China avanza en inteligencia artificial con un torneo de fútbol entre androides autónomos que sorprendió por su realismo y complejidad táctica.
El equipo Vulcan, de la Universidad de Tsinghua, se consagró campeón del torneo RoBoLeague, una innovadora competencia de fútbol protagonizada por robots humanoides autónomos que se disputó en Pekín.
A diferencia de otros eventos con control remoto, estos androides actuaron sin intervención humana, gracias a algoritmos que les permiten identificar compañeros, rivales, líneas de juego y arcos, y tomar decisiones en tiempo real, tal como explicó Chen Hao, fundador de Booster Robotics, empresa organizadora del evento.
Los partidos se desarrollaron en el Beijing Smart E-Sports Event Center, ubicado en Yizhuang, el distrito tecnológico de la capital china. El formato fue de 3 contra 3 en dos tiempos de 10 minutos, con reglas simplificadas y detalles realistas: árbitros, asistencias técnicas y hasta “camilleros” para robots caídos.
El torneo dejó ver que, como en el fútbol humano, la táctica fue clave. “Como en cualquier equipo, la estrategia marca la diferencia”, señaló Wang Yushi, capitán del equipo campeón.
China busca posicionarse como líder global en robótica e inteligencia artificial aplicada al deporte. Con eventos como RoBoLeague y la participación en la RoboCup —el torneo mundial de fútbol entre robots creado en 1997—, el objetivo final es ambicioso: que para 2050 un equipo de máquinas logre vencer a uno de humanos.
Con información de Marca