Cuánto costará la VTV a partir de julio 2025 actualizaciones, costos y exenciones

La Verificación Técnica Vehiculares un control obligatorio que deben realizar determinados vehículos para circular por calles y rutas del país
30/06/2025 – 11:09hs
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio que deben realizar determinados vehículos para circular en condiciones legales por calles y rutas del país. Este procedimiento tiene como objetivo verificar el estado general del vehículo mediante una revisión técnica de sistemas esenciales como frenos, suspensión, dirección, neumáticos, iluminación y emisiones contaminantes. A partir de estas evaluaciones, se determina si un vehículo puede circular con normalidad o si debe realizar reparaciones para adecuarse a las condiciones de seguridad vial vigentes.
En Argentina, la realización de la VTV está regulada por las autoridades provinciales y municipales, por lo que tanto los plazos como los costos y los centros habilitados pueden variar entre distintas jurisdicciones. No obstante, en todos los casos su cumplimiento es obligatorio para evitar sanciones, incluyendo multas económicas y retención del vehículo.
Durante 2025, el sistema de verificación técnica incorporó algunas modificaciones que afectan tanto la periodicidad con la que se debe cumplir con el trámite como el tipo y características de los centros donde se lleva a cabo la revisión. A pesar de los ajustes normativos, la obligación de realizar la VTV se mantiene vigente, y el incumplimiento continúa siendo pasible de sanciones.
Entre las actualizaciones recientes se destaca la habilitación de nuevos centros de inspección en distintos puntos del país, tanto fijos como móviles. Esta ampliación busca facilitar el acceso al servicio para vehículos que circulan en zonas con menor densidad urbana o en localidades alejadas de los centros tradicionales. Además, en algunos distritos se están implementando sistemas de turnos digitales con seguimiento por correo electrónico o aplicaciones móviles, para mejorar la eficiencia del proceso.
Costos de la VTV en julio de 2025
Desde julio y hasta fin de mes, los valores de la VTV fueron actualizados para distintos tipos de vehículos. Los nuevos montos contemplan categorías según cilindrada, peso y tipo de unidad:
- Motovehículos de más de 50 cc y hasta 200 cc: $25.385,32
- Motovehículos de más de 200 cc y hasta 600 cc: $38.077,98
- Motovehículos de más de 600 cc: $50.770,64
- Vehículos Livianos (hasta 2500 kg): $63.463,30
- Vehículos Pesados (más de 2500 kg): $114.233,94
- Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kg: $38.077,98
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kg: $57.116,97
Estos valores corresponden al trámite completo de verificación técnica, en establecimientos autorizados por la autoridad competente en cada jurisdicción. En caso de resultar observaciones durante la inspección, puede ser necesario abonar montos adicionales por reinspecciones.
VTV: exenciones en CABA
La normativa vigente contempla exenciones en el pago del trámite de VTV para ciertos grupos que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los beneficiarios deben cumplir con condiciones específicas y realizar el trámite con la documentación correspondiente.
- Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años: acceden a la exención siempre que sus ingresos no superen el haber mínimo vigente. El beneficio es válido únicamente si el vehículo no está alcanzado por el impuesto a la radicación automotor.
- Personas con discapacidad: pueden acceder a la exención independientemente de si el vehículo cuenta con adaptaciones o no. La condición debe estar respaldada con documentación oficial. Si la persona es titular de más de un vehículo, el beneficio se aplica solo a uno.
Estas exenciones permiten realizar el trámite sin costo, aunque no eximen de la obligación de cumplir con la verificación técnica dentro de los plazos establecidos.
Exenciones en la provincia de Buenos Aires
En el territorio bonaerense también se contemplan casos en los que se otorga exención del pago de la VTV. A diferencia de la Ciudad de Buenos Aires, en esta jurisdicción el beneficio se aplica a vehículos particulares y también a aquellos vinculados a servicios públicos o de emergencia.
- Vehículos municipales: aquellos destinados a la prestación de servicios públicos por parte de los municipios están exentos del arancel. Esto incluye unidades vinculadas a obras públicas, recolección de residuos o tareas de mantenimiento urbano.
- Vehículos del cuerpo de bomberos: quedan exentos del pago de la VTV como parte del reconocimiento a su función operativa y comunitaria.
- Personas con discapacidad: deben acreditar su condición mediante la presentación del Certificado Único de Discapacidad (CUD). La exención aplica exclusivamente al costo económico del trámite, no a la obligatoriedad de presentarse a la inspección técnica.
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años: en estos casos, el beneficio se otorga si los ingresos del titular no superan el equivalente a dos haberes mínimos. Además, el titular debe figurar como dueño del vehículo.
Para acceder a cualquiera de las exenciones, en ambas jurisdicciones, los usuarios deben realizar una solicitud formal previa o presentar la documentación correspondiente en el momento de solicitar el turno. En algunos casos, el proceso puede completarse en línea.
Sanciones por no cumplir con la VTV
La legislación vigente establece que circular con la verificación técnica vencida, rechazada o directamente sin realizar, constituye una infracción. Las sanciones varían según la jurisdicción e incluyen desde multas económicas hasta la retención preventiva del vehículo. En general, las autoridades pueden constatar la falta de verificación mediante operativos viales o controles de tránsito urbanos, utilizando cámaras de seguridad o sistemas automáticos de detección de patentes.
En caso de que un vehículo no supere la verificación, se otorga un plazo para realizar las reparaciones necesarias. Transcurrido ese período sin la correspondiente reinspección, se considera que el trámite no fue cumplido.