ATE advierte sobre posibles cortes si avanza el decreto que desmantela el INTI

Desde ATE, denunció un intento de disolución del instituto y alertó que el plan del Gobierno afectaría a más de 600 puestos de trabajo en todo el país. Desde el gremio ya anticipan medidas de fuerza.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, impulsa un decreto que podría significar un cambio estructural en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La normativa, que plantea una centralización de funciones y una reducción significativa del organismo, encendió las alarmas entre los trabajadores y generó una inmediata respuesta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Desde el gremio aseguran que la iniciativa representa un vaciamiento sin precedentes que pondría en riesgo la continuidad del instituto. Consideran que no se trata de una simple reestructuración administrativa, sino de un intento de disolución funcional que afectaría directamente a la industria nacional, especialmente a las pequeñas y medianas empresas que dependen del respaldo técnico del INTI.
Más de 2.400 puestos en peligro
Actualmente, el instituto cuenta con 2.400 trabajadores distribuidos en distintas sedes del país. La aplicación del decreto implicaría el despido de al menos 600 empleados, un recorte drástico que impactaría en áreas sensibles vinculadas a la innovación, los controles de calidad y el desarrollo tecnológico industrial.
ATE advierte que este recorte no solo afectaría las condiciones laborales de cientos de profesionales, sino que además debilitaría el rol estratégico del INTI como organismo técnico al servicio del sector productivo. Según el gremio, la medida abre la puerta a una posible privatización encubierta de funciones hoy garantizadas por el Estado.
Plan de lucha en marcha
Frente al avance del decreto, ATE puso en marcha un plan de lucha nacional. Las acciones incluirían cortes de rutas, movilizaciones y protestas frente a sedes del INTI si el Gobierno insiste con la reforma.
El sindicato busca visibilizar el impacto que tendría esta decisión no solo en el empleo público, sino en toda la estructura industrial del país, argumentando que sin el INTI no hay posibilidad real de sostener un esquema de producción con estándares de calidad, asistencia técnica y desarrollo tecnológico accesible.