Milei pidió al Mercosur avanzar en la flexibilización: “Lo haremos acompañados o solos”

Durante la Cumbre de Líderes en Buenos Aires, el Presidente reclamó mayor libertad comercial y advirtió que Argentina no esperará a sus socios para avanzar.
En el cierre de su presidencia pro tempore del Mercosur, el presidente Javier Milei instó este jueves a los países miembros a avanzar en un proceso de apertura y desregulación económica. “Emprenderemos el camino de la libertad, acompañados o solos, porque Argentina no puede esperar”, advirtió durante su discurso en la Cumbre de Líderes, celebrada en la sede de la Cancillería, en la Ciudad de Buenos Aires.
Milei expresó su deseo de que en una futura presidencia argentina del bloque se pueda estar “en la recta final” para alcanzar una mayor integración comercial. Pero también lanzó una advertencia: si el bloque no acompaña, Argentina insistirá en flexibilizar las condiciones de asociación.
“Necesitamos más comercio, más inversión y más trabajo. Y eso requiere más libertad, también de manera urgente”, remarcó.
Avances durante la presidencia argentina
Antes del discurso del mandatario, el canciller Gerardo Werthein confirmó la ampliación de las listas nacionales de excepciones al Arancel Externo Común del Mercosur. La medida —impulsada por la Argentina— permitirá a cada país adaptar su política comercial a sus propias prioridades, sin abandonar el marco compartido.
“Introduce flexibilidad manteniendo un esquema común. Agradezco a todos los Estados parte por acompañar esta iniciativa”, señaló Werthein, destacando el respaldo que recibió la propuesta.
Además, se confirmó la finalización de las negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El acuerdo creará una zona de libre comercio que abarcará a casi 300 millones de personas y un PIB conjunto de US$4,3 billones.
Con información de NA