24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

En qué lugar se encuentra la “Capital Nacional de la Guitarra”


Se trata de una comunidad del norte argentino, que llama la atención de los turistas por sus tradiciones. Gastronomía, cantos y danza, entre sus atractivos

03/07/2025 – 20:35hs


Ubicado en el corazón del norte argentino, en la provincia de Tucumán, hay una ciudad que se presenta como un auténtico refugio de las tradiciones criollas. A tan solo unos 50 kilómetros al sur de San Miguel de Tucumán y, atravesada por la naturaleza, se encuentra un pueblo, conocido por dos títulos” la “Capital Nacional del Sulky” y, al mismo tiempo, la “Capital Nacional de la Guitarra”.

Se trata de Simoca, donde las tradiciones se viven y mantienen cada día. Una de las experiencias más inolvidables para los visitantes es la feria, una de las más antiguas del país. Todos los sábados, desde muy temprano, el pueblo se transforma en un mercado al aire libre donde conviven los colores de los puestos, los aromas de la cocina tradicional y los sonidos del folclore en vivo.

Turismo: qué actividades se pueden disfrutar en Simoca y cuál es su gastronomía

Las empanadas tucumanas, el locro, los tamales, el arrope y el queso son solo algunas de las delicias tradicionales que se pueden degustar, mientras los sulkys tirados por caballos recorren las calles como un símbolo viviente de la historia.

A su vez, durante el invierno, la ciudad celebra con orgullo la Fiesta Nacional de la Feria, un encuentro cultural que convoca a músicos, artesanos, productores y miles de turistas. Es un homenaje a las raíces gauchas y una forma de honrar la vida de campo con música, danzas y desfiles tradicionales.

Simoca se caracteriza por sus impresionantes locros

Simoca se caracteriza por sus impresionantes locros

Simoca también cuenta con una profunda relación con la música, ya que, en sus talleres ún se fabrican guitarras criollas de manera artesanal, respetando técnicas que pasaron de generación en generación. Este legado le valió el reconocimiento como la Capital Nacional de la Guitarra, y convierte a la ciudad en un destino imperdible para los amantes del folclore y las costumbres argentinas.

El lugar se encuentra rodeado de paisajes rurales, con calles tranquilas y gente hospitalaria. El mismo invita a frenar el ritmo, conectar con lo auténtico y vivir una experiencia sensorial única, donde se mezclan los sonidos de las guitarras, el crujido de los sulkys, los sabores del norte y la calidez de un pueblo que honra sus tradiciones todos los días.

Dentro de las actividades más destacadas se encuentran:

  • Feria de Simoca: los sábados, esta feria es el centro de la actividad en la ciudad, ofreciendo una gran variedad de productos regionales y artesanías
  • Plaza Bartolomé Mitre: es un lugar para disfrutar de la tranquilidad y el ambiente local
  • Iglesia La Merced: es una iglesia histórica para visitar y conocer
  • Museo El Rosedal: en él se explora la historia y la cultura de la zona
  • Antigua estación de tren: brinda un paseo por la historia ferroviaria de la región.
  • Ruinas de San Antonio de Padua: se trata de un sitio arqueológico a pocos kilómetros de Simoca
  • Paseo en sulky: es una forma tradicional de recorrer las calles de Simoca y disfrutar de su ambiente folclórico, son los paseos en sulky que le da el mote de capital nacional del sulky, uno de los dos que tiene
  • Camping y Balneario Municipal “El Lago del Paraíso”: es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y relajarse, en verano

Por último, se encuentra el Observatorio Astronómico de Ampimpa. Este se ubica a unos 130 km de Simoca, en Amaicha del Valle, en el que se puede hallar el observatorio para contemplar el cielo.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.