24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

cuál es el MONTO y quiénes pueden acceder


El organismo previsional actualizó los requisitos para acceder a la ayuda económica durante los meses fríos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brinda asistencia económica a familias vulnerables durante los meses fríos. Este beneficio facilita la adquisición de garrafas de gas para hogares sin conexión a la red de gas natural. La ayuda resulta fundamental en invierno, cuando aumenta la necesidad de calefacción.

El organismo actualizó los requisitos para acceder al Programa Hogar. Los cambios buscan asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan. ANSES implementó nuevos criterios de elegibilidad para optimizar la distribución de los recursos. Los beneficiarios deben cumplir con condiciones específicas para mantener el subsidio.

programa-hogar-anses-marzo-2025-quienes-lo-cobran_1200_800.webp

Qué es el Programa Hogar de ANSES

El Programa Hogar otorga un subsidio mensual para la compra de garrafas de 10 kilos. Este beneficio está dirigido a hogares de bajos ingresos sin acceso a la red de gas natural. La asistencia económica permite adquirir combustible para cocinar y calefaccionar los hogares. El programa busca mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.

Los beneficiarios deben cumplir con requisitos específicos para acceder al subsidio. ANSES estableció límites de ingresos según la composición familiar y la ubicación geográfica. Los hogares con personas con discapacidad cuentan con topes de ingresos más altos. El programa excluye a quienes poseen conexión a la red de gas natural, a menos que presenten un certificado de negativa de uso.

Quiénes pueden acceder

El Programa Hogar beneficia a familias con ingresos que no superan dos salarios mínimos. En hogares con personas con discapacidad, el límite de ingresos se eleva a tres salarios mínimos. Para zonas frías como la Patagonia, los topes de ingresos son más altos: 2,8 salarios mínimos y 4,2 salarios mínimos cuando hay personas con discapacidad.

Los requisitos principales incluyen no contar con servicio de gas natural y tener ingresos familiares dentro de los límites establecidos. Los beneficiarios deben residir en zonas sin cobertura de gas natural. Solo una persona por grupo familiar puede recibir el subsidio. La falta de pago de tres cuotas consecutivas genera la pérdida automática del beneficio.

Cómo es el subsidio en garrafas de ANSES

Los montos del subsidio varían según la provincia y la época del año. Durante los meses de invierno, el beneficio aumenta para cubrir mayores necesidades de calefacción. En hogares con más de cinco personas, el monto también se incrementa. Los valores oscilan entre $1.488 y $2.246 según la provincia.

  • Buenos Aires: $1.539
  • CABA: $1.788
  • Catamarca: $1.488
  • Chaco: $1.704
  • Chubut: $1.770
  • Córdoba: $1.773
  • Corrientes: $2.107
  • Entre Ríos: $1.794
  • Formosa: $1.747
  • Jujuy: $2.051
  • La Pampa: $1.761
  • La Rioja: $1.924
  • Mendoza: $1.639
  • Misiones: $2.246

El cronograma de pagos sigue el esquema habitual de ANSES, basado en la terminación del DNI. Los beneficiarios pueden verificar su situación ingresando a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. El subsidio se deposita directamente en la cuenta bancaria registrada. El trámite se puede realizar de forma online o presencial en las oficinas de ANSES.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.