24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Tus PLANTAS van a crecer fuerte y sanas si utilizás estos ALIMENTOS ORGÁNICOS en la tierra


Conocé diversas comidas que tenés en tu casa y que en vez de desecharlas, podés utilizarlas como fertilizantes naturales.

Para que una planta pueda crecer, no solo hace falta luz de Sol y agua. Es recomendable invertir en fertilizantes o abonos que le otorguen los nutrientes necesarios para su fortalecimiento, pero existen algunos restos de alimentos que cumplen la misma función y que se pueden encontrar en casa.

Fertilizar las plantas y utilizar estos alimentos ayudará a que su calidad sea mucho mejor y que alcance su máximo potencial. Además, proporcionará un crecimiento saludable y la protegerá de diversas enfermedades y plagas.

Alimentos orgánicos fertilizantes para plantas

Cáscara de huevo

tipos-huevos-gallina (1).jpg

Las cáscaras de huevo contienen grandes cantidades de nutrientes esenciales para la oxigenación de la planta, como calcio, potasio y magnesio. Para utilizarlas de manera correcta se deben triturar al pie de las plantas, lo que no solo ayudará a que el contacto con los nutrientes sea directo, sino que también ahuyentará a las babosas.

Posos de café

cafe molido

Freepik

A los restos que quedan después de preparar un café se los denominan posos o borras. Estos están llenos de nutrientes y pueden ser un abono para algunas plantas. También estimula su crecimiento y mejora la calidad del suelo, al que aporta energía y nutrientes. Para utilizarlo correctamente, hay que dejarlo secar al Sol y esparcirlo alrededor de las plantas.

Cáscara de banana

bananas negras.jpg

La cáscara de la banana también es muy nutritiva para las plantas, debido a la presencia de almidón, azúcares rápidos, proteínas nitrogenadas y vitaminas A, B y C. Solo basta con esparcirlas al pie de las plantas y rascar un poco la tierra para enterrarlas.

Hojas de té

hierbas

Una vez que se utilizan las bolsas de té, no es necesario desecharlas por completo. Antes, se deben rescatar las hojas ya que son un abono natural. Esto se debe a que contienen nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio, que ayudan a oxigenar el suelo de las plantas. Para utilizarlas correctamente, se deberán agregar al agua con la que se riegan.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.