24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Pailacura celebró la adhesión a la Ley de las ART: “Un problema menos para las empresas”



El dirigente mercantil también expresó su entusiasmo por la subzona franca de Trelew.

 

Desde el sector empresario y comercial vieron con optimismo la adhesión de la provincia a la Ley de las ART que se fundamentó, entre otras cosas, en la necesidad de desmantelar la “industria de los juicios”.

Al mismo tiempo, la FECH y la Cámara de Comercio apoyaron a los legisladores provinciales y repudiaron a quienes amenazaron a los diputados, previo a la votación de adhesión a la ART en la última sesión legislativa. Así lo hizo saber César Pailacura, presidente de la Cámara de Comercio del Este de Trelew -CICECH- y miembro de la Federación Empresaria Chubutense -FECH-, quien también puso en valor la apertura de la Subzona Franca.

En la primera parte del diálogo con Crónica, Pailacura hizo alusión a la importancia que tiene la Subzona Franca de Trelew para la región y la provincia. Dijo que observa con optimismo esta apertura. “Hace tiempo veníamos siguiendo esto, donde teníamos dudas de que pudiese salir, es algo muy importante, son 165 hectáreas. Para una zona es gigantesco y la verdad que puede potenciar muchísimo a Trelew. Es un caso único por su tamaño y lo segundo que le da valor es que abarca parte del parque industrial”.

“El impacto para todo Chubut es una actividad económica que puede llegar a crecer en términos de producción y lo que hay también es que, si bien es una zona que queda por fuera de lo que es Chubut, ya que para entrar y salir se necesitan aduanas, para nosotros es potencialmente beneficioso por la inversión que va a llegar y por el trabajo que va a generar. Todos estos son ingresos que se consumen en nuestras localidades, además de incrementarse la actividad económica de nuestra región”, sostuvo.

Ante la latente aprobación al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones que podría darse en el Concejo Deliberante de Trelew, el entrevistado adelantó que no influiría. “En este caso, la habilitación del RIGI no es tan relevante para la Subzona Franca, porque ya la subzona franca tiene incentivos fiscales al no tener costos de importación y exportación”, sostuvo.

 

Ley de las ART

 

Al respecto a la adhesión a la ley de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo por parte de provincia, el presidente de la CICECH consideró: “Es algo que nosotros venimos bregando desde hace muchos años, fácil ocho años. Tenemos un representante que es el diputado Sixto Bermejo, que fue muchos años miembro de la Cámara y presentó esta propuesta que fue aprobada, y la verdad que para nosotros es un gran logro. Esperemos que pronto salga; lo más importante para nosotros, además que consideramos que cumple con todas las garantías constitucionales, es que hace falta disminuir la burocracia legal entre provincias. No puede ser que uno siempre esté muy preocupado pensando que cuando tenés empleados, si pasa algo a pesar de que tenés un seguro, que es la ART, siempre corrés con el riesgo de que puedas tener un juicio paralelo por estas cuestiones”.

Aclaró que “por supuesto que siempre hay que tener todo en regla, en orden, con los mejores cuidados para que esto sea viable, pero para las empresas es muy importante poder contar con un problema menos, para nosotros es una medida positiva y lo apoyamos. Por otro lado, a través de un comunicado repudiamos las amenazas que han tenido por parte de personas que no querían estos cambios”, concluyó. 

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.