24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

¿Por qué se hacen bromas el Día de los Santos Inocentes?



La fecha guarda relación con un suceso bíblico. Todos los datos sobre esta conmemoración.

 

Cada año se conmemora el Día de los Santos Inocentes. La fecha común para este evento es el  28 de diciembre , aunque también existen otros días como referencia. ¿A qué remite y por qué se hacen bromas durante esta jornada?

 

El terrible origen de esta celebración.

 

El Día de los Santos Inocentes tiene su  origen en el  Nuevo Testamento ,   donde San Mateo se refiere cómo el  rey Herodes I  el Grande, temeroso ante la profecía que hablaba del nacimiento de un niño que se convertiría en rey de los judíos,  mandó a matar a los niños que había en Belén , explica el artículo  Algunas tradiciones navideñas españolas  publicado en la  Revista de Artes y Humanidades  en 2019.

De acuerdo a la Enciclopedia Católica Online, el  evangelio de San Mateo  lo recuerda así: “Al darme cuenta Herodes de que había sido burlado por los Magos, montó en cólera y  mandó a matar a todos los niños que había en Belén, en toda la comarca, de dos años para abajo , conforme al tiempo que había cuidadosamente averiguado de los Magos”.

“En consecuencia, como fecha litúrgica no es casual su  proximidad cronológica con la  Navidad  y menos aún, en términos semánticos, con la infancia”, reflexiona Gustavo Ludueña, doctor en Filosofía, doctor en Antropología e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina.    

Es imposible establecer el día o el año de la muerte de los Santos Inocentes , asegura la Enciclopedia. El motivo es que la cronología del  nacimiento de Cristo  y los acontecimientos bíblicos subsiguientes son muy inciertos. Asimismo, se sabe que los infantes  fueron asesinados dentro de los dos años después de la aparición de la estrella  a los Sabios de Oriente (Reyes Magos).

 

Cuándo se conmemora el Día de los Santos Inocentes

 

“Los latinos conmemoraban esta fiesta el 28 de diciembre, los griegos el 29 de diciembre, los sirios y caldeos el 27 de diciembre. Estos días no tienen nada que ver con el orden cronológico del acontecimiento;  la fiesta se celebra dentro de la octava de Navidad  porque los Santos Inocentes dieron su vida por el ‘Salvador recién nacido’”, indica el artículo de la Enciclopedia.

Asimismo, existen otras fechas para conmemorar a los Inocentes. Por ejemplo, los armenios celebraban este acontecimiento el lunes posterior al segundo domingo después de Pentecostés (en mayo), porque creían que estos niños fueron masacrados quince semanas siguientes al nacimiento de Cristo.

 

Por qué se hacen bromas el Día de los Santos Inocentes

 

El hecho de que se realicen bromas en el día en que se recuerde a estos niños considerados mártires puede resultar curioso teniendo en cuenta su origen.

No está clara con certeza la razón  por la cual el sentido trágico y dramático que dio origen a la celebración del Día de los Inocentes se haya desplazado hacia lo cómico o humorístico”, aclara Ludueña.

Asimismo, el investigador del Conicet indica que  la idea de inocencia sería el componente que conecta pasado y presente . “Dicho de otro modo, la creencia en algo que puede resultar verosímil para un niño se proyecta de manera invertida en el adulto. Así, la broma o el ardid formulado con picardía toma a este último por niño por un momento para someterlo a un juego de engaño”. 

Por otra parte, el filósofo reflexiona que, si bien las causas que llevaron a relacionar la matanza de parte de Herodes con las bromas son inciertas, este evento no se debe estudiar de manera aislada. En cambio, es preciso  atender a las apropiaciones locales y regionales de las costumbres  o celebraciones pautadas por la iglesia católica. 

En ese sentido, el escrito de 2019 esboza una hipótesis respecto de la unión entre el Día de los Santos Inocentes y las bromas. Concretamente, explica que el proceso de conversión de las religiones paganas  llevó a que este evento se fusionara con una celebración que se desarrollaba en fechas cercanas,  conocida como fiesta de los locos.

El resultado de aquella mezcla entre lo trágico y lo divertido y desenfadado, terminó con la denominación formal de la primera (Día de los Santos Inocentes), y la práctica de la ligereza de la segunda (Fiesta de los locos), reconoce el artículo. 

“Así, el día de los Santos Inocentes es el idóneo para gastar lo que, como derivación de la denominación cristiana, se denominan  inocentes, que no son más que bromas livianas y humorísticas ”, completa el documento. (Redacción National Geographic).

 

 

 

Todos los 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, una fecha con origen trágico pero que actualmente logró otra connotación y se festeja en distintas partes del mundo.

En Latinoamérica, esta fecha se utiliza para hacer bromas y enviar mensajes graciosos a familiares o amigos y convertirlos en víctimas inocentes de estos chistes.

 

Esta celebración se adaptó a estos tiempos y muchas de las bromas se hacen por redes sociales y WhatsApp.

Frases para celebrar el Día de los Inocentes

 

  1. “Estaré allí en 5 minutos, si llego tarde … ¡Vuelve a leer el mensaje!”.
  2. “Tienes sensualidad, tienes estilo, tienes inteligencia; tienes belleza, tienes encanto, tienes un gran corazón, y yo… ¡tengo el número equivocado”.
  3. “Permanece en silencio. ¡Si abres la boca, todos estarán seguros de que éste es tu día!”.
  4. “Hoy es el único día del año en el que los errores se convierten en risas, ¡Feliz Día de los Santos Inocentes!”.
  5. “La inocencia es como una burbuja, ¡hasta que alguien la explota con una buena broma!”.
  6. “Hoy es el día perfecto para sospechar de todo y de todos. ¡Feliz Día de los Santos Inocentes!”.

 

Más bromas del Día de los Inocentes

  • “Hola, tengo que confesarte algo. Llevo 10 días de retraso y voy a hacerme la prueba de embarazo ahora mismo. Llamame, por favor”.
  • “Barra libre este sábado a las 9 de la noche en mi casa. Está cordialmente invitado. Traiga tan solo una escoba y “barra libre” por toda la casa sin interrupciones”.
  • “¡Último momento! Me acaban de decir que soy pariente lejano de un millonario. ¡Voy a ser rico!”.
  • “¡Alerta! Acabo de ganar la lotería… en mi sueño más reciente”.
  • “Cuando estés triste, lee este mensaje. No, ahora no, tonto, solo cuando estés triste”.
  • “¡Alerta de invasión extraterrestre! Oh, esperá, solo era mi tía llegando sin avisar”.
  • “Estudios recientes confirman que las personas que leen su móvil con la mano derecha y después se ríen levemente terminan leyendo este mensaje sin ningún sentido”.
  • “Se rumorea que las calorías no cuentan hoy. ¡Quien quiera una excusa para comer postre, este es su día!”.

 

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.