24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

cuáles son las provincias afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA


En primer lugar, el tiempo se mantendrá agradable y con buenas perspectivas para los próximos días, en las vísperas de Reyes Magos, en el AMBA. Mientras que en el interior, varias zonas se verán afectadas por lluvias fuertes, con precipitaciones con gran caída de agua, granizo y la llegada de un frente de calor con temperaturas elevadas.

Clima: el pronóstico del tiempo para el AMBA

En el AMBA seguirá el buen clima y el calor, al menos durante el cierre del primer fin de semana del año. El Servicio SMN informó que para este domingo 5 de enero se prevé una jornada con cielo mayormente nublado durante toda la jornada. En cuanto a las temperaturas, se esperan marcas de entre 17 grados de mínima y 27 de máxima.

Para el lunes, hay pronóstico de una jornada con cielo mayormente nublado en la madrugada, y luego parcialmente nublado en el resto de la semana; con una mínima de 19 grados y una máxima de 28.

El martes, en tanto, se anticipa con cielo mayormente nublado durante toda la jornada, acompañado de marcas de entre 20 y 30 grados.

buenos-aires-ciudad-clima

Sigue el buen tiempo en el AMBA en el inicio de la semana.

Pixabay

Alerta meteorológica por fuertes tormentas, lluvia y granizo: cuáles son las provincias afectadas

A través de su sistema de alerta temprana, el SMN pronosticó que las lluvias afectarán a gran parte de Mendoza, a sectores de Catamarca, Salta y Tucumán y a toda Jujuy. En esas regiones, en las que rige un alerta amarilla, se registrarán “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

En el centro y parte del norte de Salta, se esperan tormentas durante la tarde y la noche; mientras que Jujuy se verá afectada en su totalidad en el mismo rango horario.

El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Estas podrán estar acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, ráfagas intensas, granizo y fuerte actividad eléctrica. Están previstos valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados de forma puntual.

En Mendoza, el agua caerá con intensidad en Malargüe, San Rafael, General Alvear, Las Heras, La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa, Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán y Tupungato. Las áreas en cuestión, señala el SMN, serán afectadas “por tormentas, algunas localmente fuertes o severas, que podrán estar acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, ráfagas intensas, granizo y fuerte actividad eléctrica”. Además, “se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, que pueden ser superados de forma puntual”.

La misma situación se prevé en territorio catamarqueño. Allí, el temporal recaerá sobre Tinogasta, Antofagasta de la Sierra, Belén, San Carlos, Santa María, Andalgalá y Pomán, y alcanzará también a la ciudad de Tafí del Valle, en Tucumán. El mismo escenario tendrán los valles salteños de Cachi, Cafayate y de Lerma, así como todas las regiones jujeñas.

Las recomendaciones del SMN por alerta amarilla por tormentas y granizo

  • Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
  • En caso de viajar, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  • Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.
  • En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Alerta amarilla en varias provincias por calor y temperaturas extremas

A su vez, el SMN emitió una serie de alertas especiales por temperaturas extremas que superarán ampliamente los 30 grados. De esta forma, en Chubut rige un aviso naranja por un clima con térmicas que pueden ser “muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”; y en el sur de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, La Pampa y Río Negro hay una alerta amarilla que puede provocar un efecto leve a moderado en la salud.

En caso de este tipo de eventos, se recomienda a la población:

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.