24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Batucada Comodorense: “Nos gustaría estar presentes nuevamente en la Corrida del Diario Crónica”



Desde la Batucada Comodorense, que durante muchos años inauguró este evento deportivo, manifestaron sus ganas de ser parte de la organización de esta gran prueba atlética que se realizará muy pronto.

 

 

El referente de la icónica Batucada Comodorense, oriunda del barrio Ceferino y pionera como la primera murga de Comodoro Rivadavia, expresó su deseo de participar nuevamente en la tradicional Corrida Crónica, además de compartir cómo se preparan para disfrutar de los carnavales.

El próximo 25 de enero se llevará a cabo la 59ª edición de la tradicional Corrida Internacional del Diario Crónica. Desde la Batucada Comodorense, que durante muchos años inauguró este evento deportivo, manifestaron sus ganas de ser parte nuevamente como un símbolo característico dentro de la organización de esta prueba atlética.

“Durante más de 20 años estamos en la maratón, así que creo que sería para nosotros un gran interés ser convocados nuevamente y estar otra vez en esta maratón, que para nosotros es una de las fiestas más importantes que tenemos aquí en el sur argentino” , expresó Luis Coñocar, referente de la agrupación.

 

Preparativos para precarnavales y carnavales

 

El referente también comentó cómo se están organizando en esta temporada de verano, anticipándose a la época de carnaval. “En noviembre empezamos con toda la organización, este año empezamos antes. Ensayamos los lunes, miércoles y viernes en la calle Martín Fierro como siempre”, informó.

La murga y batucada está compuesta por aproximadamente 300 personas, desde niños hasta adultos de entre 0 y 60 años. “Tenemos mucha gente como siempre, pero creo que este año mucha gente no va a poder ir de vacaciones y elige la murga como parte de recreación”, agregó.

“Para nosotros es positivo poder brindar al barrio ya la gente todo el trabajo en conjunto que estamos haciendo con la Secretaría de Cultura, tanto para los precarnavales (1-2 y 8-9 de febrero) como para el carnaval que tendrá lugar los primeros días de marzo”, destacó.

Como cada año, la organización incluye la confección de trajes con temática argentina, en celeste y blanco. “Nosotros le entregamos la tela a los chicos para que cada uno de ellos pueda tener su traje individual”, explicó Coñocar.

 

Un espacio de contención y oportunidades

 

La batucada y la murga, como formas de organización barrial y comunitaria, también funcionan como espacios de contención para niños y jóvenes, no solo del barrio Ceferino, sino también de barrios cercanos e incluso de la zona norte de Comodoro.

Además de la murga, la batucada incluye músicos. Al respecto, Coñocar destacó: “Nosotros tenemos 10 chicos a los que les enseñamos a tocar trompetas, trombones, y gracias a que se les enseñó durante tantos años, hoy ellos pueden tener un trabajo, tanto en cooperativas como también en los sindicatos de petroleros. , camioneros o UOCRA, gracias a los talleres gratis. Les prestamos el instrumento y hoy pueden mantener una familia o llevarla adelante gracias al trabajo que hemos hecho durante tantos años”, enfatizó.

La murga siempre ha sido un espacio de incentivo y disfrute para vecinos y jóvenes. “En nuestra agrupación no se permite alcohol ni cigarrillos, para mantener a los chicos lejos de todo eso y que puedan divertirse sin ningún aditivo”, agregó.

 

Cómo resumir la iniciativa

 

Finalmente, Coñocar invitó a toda la comunidad a unirse a la agrupación: “Solo tienen que tener ganas de divertirse y pasarla lindo. Ensayamos lunes, miércoles y viernes a partir de las 18:30 en la calle Martín Fierro del barrio Ceferino. Nos concentramos a esa hora, arreglamos los instrumentos y las chicas organizan las coreografías y estamos hasta las 20:30 aproximadamente. Así que están todos invitados”, concluyó.

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.