Puerto Madryn lideró el ranking de alcoholemias positivas en la provincia

A pesar del fuerte costo monetario de la infracción, en lo que va de enero los casos aumentaron nuevamente a 25 en un fin de semana.
El alcohol al volante se vio acrecentado durante fin de año en la localidad de Puerto Madryn y, si bien según registros de años anteriores, se visualiza una disminución de casos de alcoholemia positiva, la ciudad lideró el ranking con 33 conductores ebrios durante el fin de semana de Navidad de 2024.
En ese marco, el juez de faltas de Puerto Madryn, Sergio Segovia, señaló que, en lo que va de enero, los casos aumentaron nuevamente a 25 en un fin de semana, superando las cifras habituales de 2 o 3 casos semanales.
“En los últimos fines de semana del año pasado notamos una reducción significativa en las alcoholemias, lo que para nosotros fue un dato positivo. Sin embargo, en el inicio de este año hubo un leve repunte”, explicó el funcionario.
Actualmente, el valor mínimo por alcoholemia positiva ronda en $1.800.000, reduciéndose al 50% en caso de pago voluntario, mientras que las infracciones graves, como negarse al test o superar los dos puntos de alcohol en sangre, alcanzan los $8.500.000.
“El valor de las multas ha demostrado tener un efecto disuasivo en la reincidencia. Ya no vemos casos de personas que cometen la misma infracción consecutivamente”, comentó.
Por otra parte, Segovia mencionó avances en proyectos para ajustar la legislación de tránsito, especialmente en lo relacionado con motovehículos. “Actualmente, las multas para motos tienen el mismo valor que para autos, lo que provoca que muchos infractores abandonen sus vehículos debido al alto costo de la multa. Estamos evaluando establecer montos diferenciados para estos casos”, señaló.