Sobre las elecciones del PJ en Chubut: “Hay que recuperar a compañeros que quedaron por fuera de la lista”, dijo Aguilar

Luego de un año que dejó el reordenamiento partidario en distintos espacios políticos y de cara a la elección de este 2025, ya se comienza a pensar en el nuevo escenario. De cara a lo que viene, el legislador trelewense Juan Aguilar dio su mirada desde el justicialismo.
El entrevistado entiende que la debilidad de haber perdido a nivel municipal fue la división de candidatos, algo que no se puede permitir que el peronismo vuelva a caer en estos errores y con la renovación de autoridades del PJ con un clima caldeado, el desafío será volver a apostar a la unidad señaló.
En diálogo con Crónica, Juan Aguilar, concejal de “Somos Trelew”, hizo una reflexión de la actualidad del peronismo en donde, a pesar de la última derrota electoral, observa que hay posibilidades de que el partido vuelva a ser competitivo.
En primer lugar, el edil recordó los comicios municipales, “entiendo que, si una lección que nos dejó la elección del 2023, es que el triunfo del intendente Gerardo Merino se debió, de estas razones, a la división del peronismo. En Trelew y el peronismo fue fraccionado en cuatro o cinco listas que le permitieron a Merino unificar su posición con el PRO y obtener una victoria en función de la división del justicialismo”.
Asimismo, continuó haciendo hincapié en este punto. “Eso quedó claramente demostrado con los datos de la elección. Por lo cual, deberíamos poder hacer lectura del pasado reciente y, en ese sentido, tener una acción diferente hacia adelante con la idea, insisto, de que si el peronismo logra alguna unidad mayoritaria realmente se puede poner competitivo a Trelew. Uno trabaja para eso”.
El concejal recordó, “en mi caso he apostado en todo el sector 2024 a trabajar en consenso con el Partido Justicialista de Trelew, con el Consejo de Localidad. He formado parte de la reunión de autoridades que se ha hecho el año pasado, siendo un congresal provincial. Y, al menos en mi caso, me va a tener apostando por la unidad”.
De cara a lo que viene, Aguilar considera que “es momento de dar la vuelta a la página. Lo que nos dividió en el pasado nos puede dividir en el presente. Hoy gobierna el presidente Milei en la Nación, pero Juntos por el Cambio de la provincia, el radicalismo en Trelew, creo que hay que aprender de esa lección, pensar hacia adelante y solamente en unidad es posible ser competitivos”.
“Por lo cual, creo que si la apuesta es poder recuperar ya sea la provincia, la Nación o las ciudades, creo que solamente hay un camino que es la unidad teniendo en cuenta los resultados que fueron clarísimos. Al menos a mí, me encuentra trabajando para eso”, afirmó.
La unidad dentro del PJ: “Es lo que debemos proponernos”
En cuanto a la renovación de autoridades, con un proceso de bastante tensión, en una interna que no logró de concretar la candidatura del dirigente mercantil Alfredo Béliz y terminó con Gustavo Fita asumiendo la presidencia del PJ en Chubut, algo que en un sector todavía perdura el malestar.
Al respecto, el edil buscará trabajar en la unidad dentro del peronismo. “Es lo que debemos proponernos, es cierto que el 2024 fue el año de la interna en el partido, por lo cual eso que genera una división naturalmente. Si 2024 fue un momento de cerrarse para hacer una lista interna, entonces este tiene que ser el momento de abrirse a partir de ahora, abrirse hacia los compañeros y compañeras que quedaron en otra lista, de los cuales muchos son valiosos, por supuesto, y además a otras fuerzas políticas que entiendan que hay una construcción alternativa”.
Según el entrevistado, hay que tener en cuenta que “el peronismo siempre ha sido frentista. Hay otros partidos municipales, provinciales, nacionales, que naturalmente tienen un espacio de armado frentista con el justicialismo. “Hay que apostar a eso, además hay que recuperar a compañeros que no fueron que quedaron fuera de la lista por alguna razón. Tratando de que se sientan parte del partido justicialista y además de eso, abrir el partido a otros actores políticos, provinciales, municipales, nacionales”.
“Si entendemos que representamos otra cosa, a otro sector social u otro proyecto político, el desafío es poder construir unidad en lo que pensamos eso. Y dejar de lado las diferencias que nos han dividido en el pasado, por supuesto que no es fácil porque se explica historias viejas, pasadas, personales, etc. Pero creo que hay algo mucho mayor por delante, que es construir una alternativa política sin importar lo que me ocupe para recuperar las ciudades, la provincia y la nación”, sostuvo.
En contexto, el dirigente describe el trabajo en plantear una agenda en común desde el poder legislativo de la ciudad. “Es un desafío, por supuesto. En algunas cuestiones pensamos diferente, en otras pensamos igual. Creo que más allá de eso, el desafío de la oposición, que hoy con cuatro concejales sobre diez, es mantenerse unidos porque hay muchos temas en los cuales requiere mayoría especial, es decir, siete votos, y solamente puede conseguirlo con un concejal de la oposición”.
Para finalizar, Aguilar concluyó “que la fortaleza de la oposición legislativa, es unirse, aunque no siempre ha sido posible, en 2024, en muchas ocasiones sí. Más allá de eso, el desafío es poder tratar de que siempre haya una coordinación opositora en Trelew, porque eso obviamente equilibra la relación de fuerza entre el Concejo Deliberante”.