Sobre las PASO: “Son una herramienta interesante”, dijo Romero

La diputada Ana Clara Romero dio su mirada de la sesión extraordinaria, en lo que considera importante la modificación de las PASO, pero a diferencia del Gobierno nacional entiende que no debe pensarse en su eliminación.
A pesar de incluir algunos de los proyectos propuestos por el PRO el temario, la dirigente volvió a reclamar la falta de consensos de la Libertad Avanza, donde por ejemplo Ficha Limpia, a pesar de ser incluido, perdió estado parlamentario. A su vez, la ausencia del presupuesto 2025 no pasó por alto y desde su espacio exigió la necesidad de ser tratado.
A falta de cinco días de la sesión extraordinaria, siendo esta la primera convocatoria del 2025, a raíz de ello la diputada nacional Ana Clara Romero a través del canal CNN hizo referencia al orden del día establecido por la gestión de Milei y marcó sus diferencias respecto al abordaje del mismo.
En primer lugar, indicó que “el temario está definido hasta cierto punto porque por ejemplo ponen el proyecto de ficha limpia que todavía no han elevado a las Cámaras, no es un detalle menor, tengamos en cuenta que en su momento habíamos citado a instancias nuestras y también de LLA y otros bloques para tratar el proyecto de ficha limpia, no hubo quorum y allí el Gobierno nacional fue uno de los que terció para que después no se llegara a este quorum”.
De cara a la jornada del lunes en el Congreso de la Nación, la legisladora que representa a Chubut mostró expectativas, aunque hay que tener en cuenta que al finalizar el periodo ordinario esta perdió su vigencia. “Estamos muy ansiosos esperando realmente cuál es ese texto que además va a tener que pasar por todo el tratamiento legislativo que conocemos, o sea el proyecto que habíamos llevado en diciembre al recinto, tenía el dictamen obviamente y todo ese camino se va a tener que reiniciar”.
No obstante, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias fue uno de los principales objetivos del presidente Milei para disolver en extraordinarias, mientras que el PRO tendría otra mirada en este tema.
“Finalmente, se va a tratar el proyecto que habían presentado en su momento y que no tenía el consenso para abrir la comisión e iniciar la discusión al respecto, nosotros a través de nuestros gobernadores del PRO, en nuestro caso encabezados por Nacho Torres también en el caso de Jorge Macri se han pronunciado y señalado la posibilidad de suspender en este contexto de reordenamiento, de ajuste y demás las PASO 2025, pero no hay una posición respecto de eliminarlas sobre todo para los ejecutivos donde suele ser una herramienta interesante. Por otro lado, si se puede receptar esta posibilidad de cuando no haya competencia que no se realice esa elección Primaria, son alternativas que se van a tener que discutir porque el proyecto tampoco tiene dictamen”.
Para finalizar, la diputada expresó su disconformidad al no ser considerado el presupuesto 2025 por parte del oficialismo. “Preocupa, por un lado, porque es una herramienta constitucional y legal que nos da fortaleza institucional hacia el mundo, es importante que el país tenga un presupuesto y que las provincias y los argentinos sepamos cómo se van a aplicar nuestros recursos”.
En resumen, Romero concluyó “es un indicio de que está convocatoria a extraordinarias ha sido a partir de una voluntad del Ejecutivo, generalmente en la llamada a tipo de sesiones se busca un tipo de diálogo que haya en el temario en que a todos nos interese tratar de manera de garantizar tanto en comisiones este proceso no se dio y el presupuesto hubiera sido uno de los puntos que sin dudas nosotros hubiésemos planteado como indispensable en la agenda”.