De Comodoro al mundo: Voces de Tribu y su gran salto al escenario de Cosquín

Tras una maratónica jornada de cierre de más de 10 horas de duración, se conocieron en el amanecer de este lunes los ganadores del certamen Pre Cosquín.
El grupo comodorense Voces de Tribu se consagró ganador en la categoría conjunto vocal y tendrá el honor de compartir escenario en la primera luna de la 65ª edición del Festival de Cosquín, junto a destacados artistas nacionales.
Ante una plaza que esperó expectante luego de contemplar y deleitarse con cada una de las 131 propuestas finalistas entre sábado y domingo, pasadas las seis finalmente anunciaron el esperado anuncio oficial: cada uno de los rubros ya tenía a su vencedor, que será parte de la programación de la 65a edición del Festival Nacional de Folclore.
Voces de Tribu de Comodoro Rivadavia ganó en la categoría de conjunto vocal. El ensamble, compuesto por Laura English, Antonella Peralta, María Laura Ramos, Andrea Alberelli y Aracy Simeoni, nació en 2019, profundamente enraizado en la tradición afrolatinoamericana y la música tribal, destacado por sus arreglos de canciones populares latinoamericanas y afroamericanas.
Andrea Alberelli, integrante de la agrupación, en diálogo con Crónica, señaló que “ya venimos trabajando hace cinco años y se nos dio por presentarnos porque sí, para la selección del Pre Cosquín de Comodoro Rivadavia y, para nuestra sorpresa, resultamos ganadoras”.
Desde ese momento, empezó toda una logística para conseguir los fondos para viajar a Córdoba y presentarse en el certamen. “Hicimos un Teatro Español y tuvimos el acompañamiento de gente que nos quiere y logramos llegar hasta acá con toda esta expectativa de ser la primera vez que participamos de un concurso tan bien organizado y con tanta trayectoria, como es el Pre Cosquín para el festival del folclore más importante que tiene la Argentina que es el Festival de Cosquín”.
Alberelli comentó que la experiencia, “nos deja muchísimas enseñanzas porque es un evento realmente grande, con un engranaje aceitado para recibir a tantos artistas de todos los lugares del país, de distintas categorías”.
Valoró el poder disfrutar de esta organización y cómo, en ese aspecto, la cultura sigue dando frutos. Por otra parte, explicó que el hecho de encontrarse con otros artistas jóvenes, adultos y mayores de diversas disciplinas enriquece aún más la experiencia. “Es una cosa maravillosa ver tantos talentos, tantos sueños porque hay mucho esfuerzo depositado acá, lo ves en cada participante”, dijo.
Una noche larga y más de 10 horas de espera para saber los ganadores
En la primera etapa de selección, el grupo tuvo la oportunidad de presentarse en un horario accesible, permitiendo que sus familiares estuvieran despiertos para acompañarlas a distancia y disfrutar de su actuación. Sin embargo, en esta ocasión, Voces de Tribu tuvo que enfrentarse a un desafío mayor al ser asignadas al puesto 57 de un total de 60 competidores. “Empezó el concurso a las 7 de la tarde y estuvo dura la última parte de esta noche, porque fue una noche muy fría y tuvimos que esperar mucho tiempo. Nos tocó cantar a las 4 de la mañana, siendo casi las últimas y una vez que se terminó la ponencia de todos los artistas, el jurado se retiró a deliberar hasta las siete de la mañana” dijo y agregó que “todas las almas llenaron ahí Cosquín esperando resultados, eso también fue una experiencia increíble”, describió.
“Estamos enriquecidas, por reconocernos con todos los méritos que esto significa. La cabeza te estalla. Estamos sin dormir, por ejemplo”, dijo entusiasmada.
Además, explicó que el grupo había arreglado el viaje como para volverse a Comodoro este lunes, pero cuando se dieron cuenta de que por ahí tenían chances de ganar, lo pensaron seriamente. “Dijimos, ¿pero nos vamos a perder la oportunidad de ganar y de poder presentarnos en la primera luna de Cosquín? Donde se van a presentar Abel Pintos, Lito Vitale, Baglietto y otros tremendos artistas, ¿nos lo vamos a perder?”.
Es así que en la previa de recibir el veredicto, ya estaban haciendo planes para cambiar pasajes y organizar la estadía para esta semana, de cara al sábado 25 de enero, que es la primera noche del festival. “Hay que armar un show. Ahora nos dan un tiempo para exponer tres o cuatro canciones”, dijo.
La mirada del jurado
Dentro de ese contexto, Voces de Tribu estuvo expectante y con ilusiones de ganar, “pero como nosotras no somos un grupo netamente folclórico y abordamos otros ritmos que están enraizados con el folclore a lo mejor, no nos dábamos mucho crédito en ese contexto, pero bueno, resultó ser interesante para el jurado”.
La mirada del jurado estuvo puesta en la propuesta comodorense, en sus capacidades técnicas vocales, en su presentación desde el punto de vista del vestuario y puesta en escena. “Hay un montón de cosas que nos fueron elogiando, además de nuestro repertorio que tiene complejidades armónicas y rítmicas. Fueron las cosas que más resaltó el jurado, lo cual nos encanta porque hemos trabajado un montón para esto y finalmente dio su fruto en un salto re grande, o sea, de no presentarnos mucho en Comodoro y de pronto ahora ganamos el Pre Cosquín. Todavía estamos heladas”, dijo conmovida.
Considerando este gran triunfo, y de cara a su próxima presentación, el grupo aseguró que cuentan con el apoyo de muchas personas que ya están organizando actividades para reunir los fondos necesarios para costear su estadía hasta el sábado.
“Esto que nos está pasando es algo hermoso, la verdad. Estamos muy sorprendidas”, expresó emocionada. Ahora, el próximo desafío las espera el 25 de enero, en la jornada inaugural del Festival de Cosquín, donde volverán a brillar en el escenario más importante del folclore nacional.
Para saber más, el grupo anuncia las últimas novedades en sus redes sociales “Voces de Tribu”.