24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Patagonia, destino mundial turístico: Neuquén capital sorprende con un 70 por ciento de ocupación en la primera quincena de enero



La ciudad de Neuquén se posiciona cada vez más como un destino turístico destacado en la Patagonia, con un notable crecimiento en la ocupación hotelera durante la primera mitad de enero. Según informó Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Humano, el promedio de ocupación alcanzó el 70%, con picos del 75% los fines de semana.

Esto representa un incremento del 20% en comparación con el mismo período del año pasado y un total de 40.000 pernoctes, cifra que refleja el buen desempeño de la temporada.

Procedencia de los turistas

El 40% de los visitantes provino de provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba, que siguen siendo los principales puntos de origen. La conectividad aérea ofrecida por el aeropuerto Presidente Perón ha sido clave para atraer turistas, quienes suelen quedarse entre dos y tres días.

El restante 60% de los turistas llegaron desde otras localidades de la provincia de Neuquén. Aunque muchos de ellos se alojan en casas de familiares, el impacto en el turismo local es evidente, especialmente en actividades como los recorridos del Bus Turístico y las visitas a la Península Hiroki, que son muy valoradas tanto por locales como por visitantes.

Crece la expectativa por la Fiesta de la Confluencia

La Fiesta de la Confluencia, que se llevará a cabo del 10 al 13 de febrero en la Isla 132, promete ser uno de los eventos más importantes del calendario turístico de Neuquén. Actualmente, ya se han confirmado el 50% de las reservas hoteleras, y se espera una gran afluencia de visitantes para disfrutar de este evento que combina música, gastronomía, arte y cultura.

Además, las agencias de turismo han diseñado paquetes especiales que incluyen alojamiento en hoteles de tres estrellas, excursiones a bodegas, actividades en el río y entradas para la Fiesta. Con un costo de 440.000 pesos por persona para los cuatro días y opciones de pago en cuotas, estas ofertas buscan facilitar el acceso a la celebración.

“Esperamos una gran concurrencia, ya que esta festividad es un punto clave para la ciudad. La Fiesta de la Confluencia no solo impulsa el turismo, sino que también fortalece el atractivo cultural y económico de Neuquén”, destacó Cayol.

La ciudad, que tradicionalmente tenía una temporada de verano más corta, está logrando consolidarse como un destino turístico competitivo en la región, con propuestas variadas y atractivas para visitantes de todo el país.

Con información de Diario Río Negro





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.