24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Nuevo sismo alimenta debate sobre consecuencias del fracking petrolero



A las 07:35 de ayer un nuevo sismo de magnitud 2,7 sacudió la provincia de Neuquén, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). El epicentro fue cerca de Rincón de los Sauces, en la región norte de Vaca Muerta, una de las zonas más importantes de extracción de hidrocarburos en el país.

 

El movimiento se registró a 82 km al este de Chos Malal ya una profundidad de 4 kilómetros, detalló el organismo, aunque a pesar de la proximidad, no se recibieron informes de que haya sido percibido por la población local.

El Observatorio de Sismicidad Inducida lanzó una alerta que reaviva el debate en torno a la extracción no convencional. Según el organismo, el evento ocurrió en la zona central de perforaciones y fracturas del área El Trapial, operada por Chevron Argentina SRL.

“La liberación de energía se produjo a escasos 4 kilómetros de profundidad, coincidiendo con la actividad de la petrolera, que está fracturando pozos cerca del epicentro en estos días”, señalan desde el Observatorio, alimentando el debate sobre las consecuencias actuales y futuras del fracking petrolero.

Este no es el primer sismo en una región vinculada con fracturación hidráulica o fracking. Si bien no se confirmó oficialmente una relación directa, expertos sostienen que el fracking puede causar movimientos telúricos al inyectar fluidos a alta presión en el subsuelo, lo que altera las fallas geológicas preexistentes.

El área de Vaca Muerta, por su relevancia estratégica en la producción energética, estuvo en el centro de investigaciones sobre sismicidad inducida. En los últimos años, vecinos y especialistas denunciaron temblores recurrentes, especialmente en zonas cercanas a pozos activos.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.