La carpa de la Secretaría de Salud se instaló especialmente para la Corrida de diario Crónica

Fuente:
El secretario explicó que este año la Secretaría de Salud reforzó su equipo para atender las necesidades específicas de los participantes, incluyendo personal de enfermería, medicina y kinesiología.
La kinesióloga Mariela Navarro, a cargo de la carpa de la Secretaría de Salud instalada especialmente para la Corrida Internacional del Diario Crónica, dialogó con este medio y detalló los servicios ofrecidos durante el evento deportivo que convoca a cientos de atletas y espectadores.
“Estamos haciendo controles de enfermería, tomas de presión, tomas de glucosa y a su vez atendiendo la demanda de la gente que está corriendo y que se cae, se lesiona, se le baja la presión, golpes de calor, etc.”, explicó Navarro, subrayando la importancia de la atención inmediata en una jornada tan exigente físicamente para los participantes.
Con relación al servicio específico de Kinesiología, Navarro mencionó que gran parte de las consultas son de los corredores que se acercan al finalizar la carrera. “La gente que viene después de la carrera, acalambrados, con dolores o algo, lo estamos atendiendo”, indicó. Además, explicó que los tratamientos se basan principalmente en elongación, aplicación de frío y consejos prácticos para una recuperación adecuada.
Por último, destacó la preparación y el esfuerzo del equipo de profesionales compuesto por médicos, enfermeros y kinesiólogos para estar a la altura de un evento de esta magnitud. “Estamos desde temprano, desde las 10 am, brindando atención, así que bastante gente pasó por nuestra carpa a ser atendida”, concluyó.
En este sentido, el trabajo coordinado del equipo de salud es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes, reafirmando el compromiso de la ciudad con este tradicional evento que reúne a la comunidad en torno al deporte y la inclusión.
Jorge Espíndola destacó la participación de Salud en la Corrida de Crónica
El secretario de Salud de Comodoro Rivadavia, Jorge Espíndola, estuvo presente en la 59ª edición de la Corrida Internacional del Diario Crónica, acompañando el evento con la tradicional carpa de salud, que desde temprano ofreció diversos servicios a los atletas y participantes.
Espíndola valoró el retorno de esta emblemática carrera, “que realmente es tan especial para la gente. Estamos presentes desde la Secretaría de Salud brindando el apoyo, como todos los años que se ha hecho la carrera, con nuestro equipo de trabajo y también con mucho trabajo, porque realmente después que termina cada competencia vienen muchos atletas para la carpa”, dijo.
Casos más frecuentes atendidos en la carpa de salud
El secretario explicó que este año la Secretaría de Salud reforzó su equipo para atender las necesidades específicas de los participantes, incluyendo personal de enfermería, medicina y kinesiología. “Por la característica de este evento, estamos reforzando específicamente para posibles casos de traumatismos, caídas, esguinces. También muchos chicos y adultos jóvenes con hipertensión después de que termina la competencia, así como algún tipo de descompostura. Vemos de todo”.
Además, destacó la labor de los kinesiólogos, quienes se encargaron principalmente de realizar masajes y estiramientos. “Otra parte de nuestro plantel también trata de que la gente se hidrate, se cubra del sol. Tenemos protectores solares para apoyarlos en caso de que no tengan, y por lo menos evitar alguna situación de salud para que disfruten de este evento que es muy lindo”.
Espíndola también participó como atleta en los 16K
Jorge Espíndola no solo estuvo presente como autoridad de salud, sino también como corredor en la categoría de 16 kilómetros, algo que ya ha realizado en ediciones anteriores. “Me gusta hacerla cuando puedo. En este momento no estoy plenamente preparado como me hubiese gustado, pero vamos a hacerla como un entrenamiento y para disfrutar. Porque también eso caracteriza a esta carrera: recorrer las calles de Comodoro, escuchar el aliento de la gente y ver cómo los vecinos salen a la calle para ver a todos los corredores, no solo los de élite, sino a todo aquel que se anima a correr. Realmente es muy lindo,” expresó para concluir.