China le pone freno al reinado de EEUU sobre la IA y Wall Street se tiñe de rojo

Impulsado por el modelo DeepSeek-V3, que sus creadores describen como “líder entre los modelos de código abierto y rival de los modelos cerrados más avanzados a nivel global”, la startup china sacude a los mercados en el arranque de la semana.
“Los árboles no crecen hasta el cielo”, comenta un analista de la city este lunes al ser consultado sobre el impacto de DeepSeek en los mercados estadounidenses. Los futuros de Wall Street anticipan una sesión en rojo para las acciones tecnológicas, las cuales se desploman casi un 13% luego de que esta startup china cuestionara la hegemonía norteamericana en el campo de la Inteligencia Artificial (IA).
Sucede que la incursión de DeepSeek llenó de incertidumbre a los inversores, quienes temen un reajuste en el liderazgo tecnológico global. Este episodio subraya la creciente competencia en el sector de la IA y su potencial para alterar el equilibrio de poder en los mercados internacionales. En el norte, ya se comenta que la firma china podría ser “la aguja que reviente la burbuja”, aunque todavía eso está por verse.
Este lunes DeepSeek superó a su rival ChatGPT y se convirtió en la aplicación gratuita mejor valorada disponible en la App Store de Apple en EEUU.
Tras su impresionante debut, la firma china sacudió las acciones tecnológicas globales este lunes, pues plantea serios interrogantes sobre el dominio tecnológico de Washington, que lo maneja gracias a sus sanciones e impedimentos a China para transaccional con chips o semiconductores.
Fue durante el fin de semana que creció el interés en el último modelo de inteligencia artificial de DeepSeek, que es mucho más rentable, ya que opera con chips menos costosos. Esto suscitó dudas sobre la validez de las altas valoraciones de empresas como Nvidia Corp– que se hunde en el premarket casi 13%- que ha liderado el auge de las acciones de inteligencia artificial a nivel mundial gracias a la percepción de que sus chips son esenciales para esta tecnología.
Las acciones vinculadas a la tecnología de la IA caen fuerte en Wall Street. ASML se desploma 8,1%; Microsoft lo hace en 5,6%, Taiwan Semiconductotr recorta más de 10% y META casi un 5%. Sin dudas, el papel más afectado es el del rey del S&P500, Nvidia, que se hunde 11,6%.
Noticia en desarrollo.-