Patio Abierto: un espacio de contención y recreación que transforma vidas en Comodoro

Con 15 años de trayectoria, el programa “Patio Abierto” de la Casa Salesiana Santo Domingo Savio ofrece un espacio inclusivo donde niños, niñas y jóvenes encuentran apoyo escolar, alimentación, talleres y contención, siendo una alternativa integral.
Andrés Quezada, director general y representante legal de la Casa Salesiana Santo Domingo Savio, dialogó con Crónica sobre las actividades que se realizan en el programa “Patio Abierto” y su importante función social.
“Patio Abierto es una propuesta salesiana. La palabra patio para la obra salesiana es importante porque es el lugar donde están justamente los niños, los jóvenes, los adolescentes y por eso es abierto, es una propuesta abierta a la comunidad”, explicó Quezada.
El programa, que funciona durante todo el año, ofrece apoyo escolar, almuerzo, merienda y talleres lúdicos y formativos para niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 18 años. Durante el verano, se desarrolla una colonia que refuerza la propuesta alimentaria y brinda actividades recreativas para que los chicos disfruten de sus vacaciones.
“Es una propuesta en la cual están invitados todos los niños, adolescentes y jóvenes del barrio y de otros barrios, los cuales concurren diariamente a lo largo de todo el año para el apoyo escolar. También se les brinda el almuerzo, la merienda, hay talleres, propuestas lúdicas”, añadió Quezada.
Un espacio que marca la diferencia
Con más de 260 chicos participando actualmente en la colonia de verano, el programa refleja la necesidad y el impacto positivo que tiene en los barrios Pietrobelli, Newbery y otros cercanos, como Las Flores y La Floresta.
“De tal manera, esto permite que los chicos en las tardes no estén deambulando en la calle y tengan un espacio formativo, de contención”, expresó el director. Además, destacó que la colonia incluye propuestas para jóvenes mayores de 13 años, algo poco habitual en otras iniciativas. “Siempre abarcan hasta los chicos de 12 años, y desde esa edad en adelante no hay propuesta. En la propuesta para más de 13 años, tenemos aproximadamente 60 chicos que van todos los días a la colonia. Y eso es positivo porque van a un espacio donde están contenidos, donde comparten, donde aprenden valores y es más que positivo para nosotros que tenemos que tengamos tanta concurrencia”.
Trabajo en red y voluntariado
El equipo del programa está compuesto por docentes, profesores de educación física que se han contratado, estudiantes del profesorado y voluntarios, quienes trabajan en red para sostener las actividades.
“Siempre está abierta la casa. Justamente de ahí viene el nombre Patio Abierto, es una propuesta abierta a la comunidad. Entonces, en ese sentido, siempre están abiertas las puertas de la casa como para recibir algún nene más o alguien que quiera acercarse a colaborar”, señaló Quezada, invitando a quienes deseen sumarse como voluntarios a acercarse al colegio Domingo Savio, entre las 13 y las 17 horas, de lunes a viernes.
Además, el director también agradeció la colaboración de empresas como Pan American Energy, que año tras año apoyan la colonia de verano.
Por último, como reflexión, Quezada resaltó el impacto positivo que Patio Abierto ha tenido en la comunidad. “Una de las cosas que nosotros vemos con mucho agrado es que el mismo barrio ha cambiado gracias en gran parte a la participación del patio. Cuando nosotros decimos que los chicos no estén en la calle es una manera también de generar hábitos, de ir generando actitudes positivas en los chicos”, dijo.
Continuó diciendo que “sabemos que cuando un chico pasa mucho tiempo en la calle, a veces están expuestos a un montón de peligros y eso en el Pietrobelli y en el Newbery se ha notado mucho en algún momento y gracias a Dios son cada vez más los chicos que se acercan y que quieren salir de esos ámbitos peligrosos”, culminó.