24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El Bloque Patagónico de Sindicato Municipales se reunió en Comodoro Rivadavia


Participaron referentes sindicales de Santa Cruz, Neuquén y Chubut. De forma conjunta se redactó un documento dirigido a quienes gobiernan y legislan.

Comodoro Rivadavia, de la mano del Sindicato APJ Municipal liderado por Roberto Astete, fue sede de la reunión del Bloque Patagónico de Sindicatos Municipales. El encuentro se llevó adelante este martes 28 de enero, en el edificio gremial de los municipales jerárquicos comodorenses.

Participaron representantes de la Federación de Agrupación de Sindicatos Municipales del Neuquén, el SI.TRA.MU.CI. (Sindicato de Trabajadores Municipales de Cipolleti), el SOEM RIO GALLEGOS (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Gallegos), la FE.SI.MU.CH. (Federación de Sindicatos Municipales de Chubut), el SEYOM PUERTO MADRYN (Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Puerto Madryn) y el del SOEME ESQUEL Y ZONA OESTE (Sindicato de obreros y Empleados de Esquel y Zona Oeste).

Además, desde la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), estuvieron presentes el Secretario de Relaciones Internacionales, Santiago Baudino y el Secretario de Acción Política, Rubén “Cholo” García.

Previo a la realización de la reunión del bloque, los representantes patagónicos asistieron al acto de renovación del acuerdo entre el Sindicato APJ Municipal de Comodoro Rivadavia y el Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia del Chubut (ISSyS), mediante el cual se actualizó el comodato que pone a disposición espacios físicos del sindicato para el uso de la obra social SEROS.

Asimismo, mantuvieron una reunión con el Secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Sergio Bohe.

Definiciones del Bloque Patagónico

La reunión tuvo como objetivo debatir y contrastar realidades, definir estrategias conjuntas y fortalecer la unidad del sector trabajador. En ese sentido, los dirigentes redactaron un documento dirigido a quienes gobiernan y legislan en la Patagonia.

En el mismo, enumeraron y destacaron una serie de preocupaciones como la necesidad de defender y propiciar los espacios de diálogo, escucha y democracia participativa; el establecimiento de un piso salarial acorde a la Canasta Básica Total; la regularización del trabajo precario; el mejoramiento de las condiciones de las obras sociales y los regímenes previsionales. Además, enfatizaron la importancia de remunicipalizar los servicios públicos y de abordar la emergencia habitacional latente en toda la región.

“Llamamos a la dirigencia política, a no perder de vista la razón de ser de la política misma y a trabajar en conjunto con los representantes de las y los trabajadores para preservar e incrementar las fuentes laborales dignas, defender y fortalecer el régimen previsional, mejorar el sistema de obras sociales, atender las necesidades habitacionales de las y los trabajadores y buscar estrategias para pagar salarios que como piso salarial contemplen la canasta básica total”, resaltaron de forma conjunta.

Manifestando que como dirigentes sindicales tienen como obligación “representar las necesidades y los intereses de las y los trabajadores municipales y ello así será, con el diálogo fecundo o con la lucha”.

“La unidad de las y los trabajadores municipales a través de la CTM y su bloque patagónico, será la que oriente el camino de las soluciones”, concluyeron.

*Se puede acceder al documento completo aquí

 

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.