24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Guardavidas de Comodoro registran 160 intervenciones en lo que va de la temporada de verano


Hasta el 31 de marzo, los 70 integrantes del Servicio de Guardavidas operan en playas habilitadas de la Costanera céntrica, Km. 3, Km. 4, Km. 5, Restinga Alí y Caleta Córdova.

 

Comodoro ha vivido varias jornadas de playa, con temperaturas más cálidas en algunos días, que han impulsado a los comodorenses a disfrutar del verano en las costas locales. Mientras tanto, el equipo de guardavidas desempeña un papel esencial en garantizar la seguridad de los bañistas.

Hasta el 31 de marzo, un equipo de 70 integrantes del Servicio de Guardavidas está operativo en las playas habilitadas de la Costanera céntrica, Km. 3, Km. 4, Km. 5, Restinga Alí y Caleta Córdova.

Flavio Benítez, responsable del Servicio de Guardavidas, hizo un balance de las intervenciones realizadas hasta el momento y comentó sobre los días calurosos que se han registrado esta semana, donde las temperaturas superaron los 35 grados. “La verdad que es una temporada que se arrancó con mucho trabajo”, expresó Benítez. “Esta semana tuvimos dos días pasados con muchísimo calor, tanto el jueves como el miércoles, arriba de 30º, y eso hizo que todos los comodorenses y la gente que pasa por la ciudad se volcaran a las playas”, agregó.

En cuanto a la afluencia de personas, explicó que hubo una gran cantidad de bañistas en todas las playas, desde la zona sur, cubriendo la playa de los Palitos hasta Caleta Córdova, la última playa que cubren de punta a punta. “Nosotros siempre hacemos un balance de cómo va el día, generalmente en la mitad de la jornada y decidimos, junto con los jefes de playa, reforzar con que los guardavidas se queden a trabajar unas horas extras porque el día lo merecía. La verdad que fue una linda jornada de trabajo y se disfruta también un poco”, comentó Benítez.

 

Flavio Benítez, responsable del Servicio de Guardavidas.

 

Desde el inicio de la temporada, el 1 de diciembre, ya se han superado las 160 intervenciones. “Por suerte, los dos últimos días de calor tuvimos muchas menos intervenciones que los primeros días de calor. Recuerdo uno de los primeros días de calor, tuvimos seis rescates en un día y 18 niños perdidos en una sola playa, además de salidas de emergencia”, relató.

Sobre los recientes días de calor, agregó: “Estos dos días que pasaron, la verdad que se trabajó mucho, con muchas prevenciones, con mucho diálogo, pero nada que haya pasado a mayores. Sólo tuvimos una salida de emergencia en Playa Bonita, de un carro que se dio vuelta, nos avisó la gente de la policía de Ramón Santos vía telefónica, así que acudimos al lugar y, por suerte, estaba todo controlado”.

También destacó que se realizaron dos rescates el día anterior, uno en Km. 4 y otro en Caleta Córdova, además de varias asistencias. “Estamos teniendo varias curaciones de gente que, por ahí, se corta con vidrio en la playa o en alguna bajada con anzuelos. Son situaciones menores”, detalló.

 

Precauciones a tener en cuenta

 

Por último, Benítez brindó recomendaciones para los bañistas. “En lo posible, se acerque a una playa que tenga servicio de guardavidas, que mire el estado de las banderas. Si la persona no sabe interpretar las banderas, porque es la primera vez que viene, puede pasar por el puesto de guardavidas y preguntar. Los chicos le van a explicar”, recomendó.

Recordó que las banderas tienen el mismo significado que los semáforos: “Rojo significa prohibido bañarse, amarillo es para bañarse con precaución y verde significa que el mar está en óptimas condiciones”.

Por otro lado, recomendó a quienes emprenden algún paseo por la restinga, tener en cuenta el horario de regreso por los mares. “En estos días la marea sube a la tardecita, tipo 7 de la tarde, que generalmente la gente emprende caminatas a ver los pozones o el farallón.

Es importante estar atentos porque por ahí la marea sube y encierra las entradas y las salidas. Entonces, que emprendan la vuelta con mucha prudencia, con dos o tres horas antes que ya vayan abandonando el lugar o de la hora de la pleamar para que no pase nada grave”, culminó.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.