La fuga del PRO no se detiene y el acuerdo con Milei no avanza | El Gobierno empantana las negociaciones con Macri

La sangría de dirigentes macristas no se detiene. En el momento de mayor tensión por la falta de avances en las negociaciones de cara a las elecciones legislativas, La Libertad Avanza afiliará a legisladores bonaerenses que eran del PRO, pero ya no le responden a Mauricio Macri. El movimiento se concretará meses después de que se incorporaran al bloque libertario en la provincia y días después de que diputados porteños amarillos se sumaran a las tropas del Gobierno.
El tiempo corre y el acuerdo electoral entre el oficialismo y su aliado parece alejarse. A principios de enero, Mauricio Macri le propuso al Presidente concretar una mesa de negociación para definir la alianza. Javier Milei, sin embargo, hizo caso omiso a la oferta y nunca le respondió. El silencio tuvo un objetivo claro: la estrategia de la Casa Rosada es estirar la decisión, promover las fugas del PRO y pulsear con un Macri lo más debilitado posible.
En el reclutamiento de dirigentes, el rol de la ministra de Seguridad resulta determinante. El año pasado, Bullrich consiguió fusionar su bloque de Diputados y Senadores bonaerenses con el de La Libertad Avanza. Era un bloque que ya se había escindido del PRO, y que se llamaba “PRO Libertad”. Las legisladoras en cuestión son Florencia Retamoso y Daniela Reich. Esta última -pareja del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela- era la presidenta del PRO Bonaerense antes de que Macri lo hiciera estallar. Ambas, en los próximos días, se afiliarán al partido libertario. En paralelo, aparecen otros nombres de peso en la provincia que también podrían dar el salto. Por ejemplo, Juan Pablo Allan, Martín Matzkin, Pablo Walter, Juan Curutchet, Alejo Maxit y Eduardo “Lalo” Creus.
En la Ciudad de Buenos Aires, el bloque PRO también perdió volumen. A fines de enero, la Casa Rosada le tendió una trampa al expresidente, quien recién regresaba de sus vacaciones en el sur. Minutos antes de que comenzara una reunión del PRO que había organizado para ordenar a la tropa, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con Bullrich y la jefa del bloque libertario, Pilar Ramírez, para oficializar los traspasos de los diputados Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y María Luisa González Estevarena. Toda una jugada que embarró el cónclave que Macri había organizado en San Telmo para mostrarse fuerte.
La ejecutora de la maniobra fue Karina Milei, quien junto a su mano derecha Eduardo “Lule” Menem, se encarga del armado nacional libertario. En la provincia de Buenos Aires, específicamente, trabaja con Sebastián Pareja. Ahí, La Libertad Avanza ya logró usufructuar la salida de Diego Valenzuela y va por más.
En la larga lista de nombres que pretenden abandonar el barco del PRO, aparece el diputado Diego Santilli, que es uno de los principales promotores de un acuerdo entre las partes. También el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. Incluso, el lunes pasado, se reunieron en Mar del Plata y aseguraron que cerrar una alianza para los próximos comicios posibilitará competir en unidad en el 2027 y arrebatarle la provincia a Axel Kicillof. “Estamos convencidos de que hay que trabajar en sintonía con La Libertad Avanza para sacar al kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el jefe comunal. “Los que pensamos parecido y compartimos un mismo norte, tenemos no podemos dividirnos”, agregó el diputado.
Otra figura del PRO que podría firmar el traspaso es Néstor Grindetti, quien en diciembre renunció a la jefatura de Gabinete porteña. Si bien no manifestó su deseo de pintarse de violeta, se sospecha de sus futuros movimientos. También del intendente de San Isidro, Ramón Lanús. El jefe comunal del sur viene haciendo equilibrio en la pelea entre Macri y Bullrich, y pretende que se selle el acuerdo electoral.
Todos estos movimientos se suman al anuncio del exjefe de bloque del PRO en el Senado, Luis Juez, de dejar ese lugar para ser –en 2027– el candidato de Milei a gobernador de Córdoba. Además, la renuncia de Diego Kravetz, que dejó el Gobierno porteño para ir a ser el segundo de la SIDE.