El S&P Merval cae casi 4% tras el escándalo del token Libra y los bonos en dólares se desploman

El mercado financiero argentino inició la semana en rojo tras la controversia en torno al token Libra, promocionado por el presidente Javier Milei.
En la primera jornada de operaciones tras el escándalo, el índice S&P Merval cae casi un 4%, mientras que los bonos en dólares se hunden más de 4%.
Las acciones que lideran las caídas son BBAR recortando más de 10%.
Le sigue Grupo Financiero Galicia con -9% y Edenor con -8%.
Los bonos en dólares se hunden más de 4% liderados por el Bonar 2035 que recorta -4,1%; seguido por el Bonar 2041 que cede casi 4% y el Global 2038 que cae -3,5%.
Impacto en el mercado y feriado en Wall Street
Este lunes, Wall Street permanece cerrado por un feriado federal en EE.UU., lo que implica que no habrá negociación ni liquidación de operaciones en el exterior. Aunque el mercado local opera con normalidad, tampoco habrá liquidación de operaciones en Dólar Cable (CCL).
El papel de Milei en la controversia
El desplome de los activos argentinos ocurre en medio del escándalo desatado por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, presentada como una iniciativa para financiar proyectos en Argentina.
Luego de un alza inicial en su cotización tras la publicación de Milei en la red social X, el valor del token cayó abruptamente. Horas más tarde, el presidente aclaró que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto” y que, tras informarse mejor, decidió dejar de difundirlo. Como resultado, eliminó el post original y negó cualquier vínculo con la iniciativa.
Con información de NA