24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

De la esperanza a la incertidumbre: les prometieron trabajo y terminaron viviendo en las calles de Comodoro


Vinieron desde Bahía Blanca con la promesa de trabajo, pero la empresa desapareció y quedaron en situación de calle. La mujer está embarazada y buscan ayuda para regresar a su hogar. Alejandro y Rocío contaron su situación en exclusiva con Diario Crónica.

Una pareja oriunda de Bahía Blanca, Alejandro López y Rocío Sombra. Llegaron a Comodoro Rivadavia con la esperanza de un futuro mejor, pero atraviesan una difícil situación tras ser abandonada por una empresa. Sin empleo, sin dinero y sin un lugar digno donde vivir, hoy sobreviven en una precaria construcción con maderas de encofrado, sin acceso a servicios básicos, a la espera de poder irse a Río Cuarto, Córdoba.

“Hacíamos todo lo que es mantenimiento. Y bueno, nos dejó varados acá y no tenemos situación para irnos de vuelta”, tristemente narró Alejandro.

“Nos trajeron con la promesa de trabajo, pero la empresa quebró y nos dejó sin nada. Nos dijeron que íbamos a tener un hogar, que íbamos a estar bien, pero nos dejaron varados. Quedaron debiendo dos meses de sueldo y nunca más se comunicaron con nosotros”, relataron en exclusiva a Diario Crónica.

La empresa, identificada como RST Gestiona, se dedicaba a mantenimiento de parques eólicos. El hombre, quien trabajó durante un tiempo en albañilería y mantenimiento, y allí se desempeñaba en mantenimiento, contó que llevaba dos años trabajando cuando surgió esta oportunidad. Con la esperanza de mejorar su situación, aceptó la propuesta de trasladarse a Comodoro, pero al llegar, la empresa desapareció sin dejar rastros. “Llamamos y llamamos, pero nunca nos atendieron. Nos quedamos sin respuestas y sin opciones”, agregó.

“No sé qué curro habrán hecho ellos para irse y dejar a la gente sin trabajo, no le han pagado el sueldo”, añadió.

“Dormimos en un colchón de una plaza y cocinamos afuera”

La pareja encontró refugio en una construcción abandonada, donde intentan sobrellevar el día a día en condiciones extremas. “El lugar está cerrado, pero no es una vivienda. Dormimos en un colchón de una plaza y cocinamos afuera como podemos. Estamos sobreviviendo”, expresaron.

La mujer, embarazada de cinco meses, recibe controles médicos en el hospital regional, pero su estado de salud preocupa debido a la precariedad en la que vive. “Gracias a Dios, los controles están bien, pero es difícil. No tenemos estabilidad, y lo que más queremos es volver a casa, más que nada por el bebé”, contó con angustia.

Buscan ayuda para irse a Córdoba

Su único objetivo es regresar a Córdoba, donde la madre de la mujer los espera con un hogar y posibilidades de trabajo. Sin embargo, los pasajes tienen un costo elevado y no cuentan con los recursos necesarios para viajar.

“Nos averiguamos y necesitamos más de 260 mil pesos para poder irnos. No tenemos esa plata, y cada día que pasa es más difícil seguir así”, lamentaron.

Aquellos que quieran colaborar pueden hacerlo comunicándose al 291-500-6109 o mediante alias de Alejandro López, aleveintinuevenueve para donaciones.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.