Se presentarán obras literarias relacionadas a la historia de Comodoro

En el marco de un nuevo cumpleaños de Comodoro Rivadavia mañana se dará la primera presentación de la semana aniversario con el cuadernillo llamado El Puerto de Comodoro Rivadavia y su zona de influencia. Por otro lado, el sábado se expondrá el libro El Comodoro Martín Rivadavia. Estos escritos fueron llevados adelante por la Editorial Vela al Viento Ediciones Patagónicas.
En diálogo con Crónica, Rubén Gómez, quien está al frente de dicha editorial describió su anhelo de poder trasladar la historia local en distintos escritos, en el que la llegada de los 124 años es el escenario elegido para el lanzamiento de dos obras que marcan la gesta de la ciudad.
En primer lugar, desde la editorial indicaron que en el caso de la primera exposición se trata de “de un cuadernillo de Historia que forma parte de una colección, este es el séptimo, abarca lo que es la historia del Puerto y su zona de influencia”.
Al respecto, explicó que “los cuadernillos son temáticos, cada uno de ellos toma un capítulo en particular sobre la historia de Comodoro Rivadavia. El primero fue sobre las seis manzanas, luego abarcamos las migraciones, la cartografía histórica de la ciudad, barrios petroleros convertidos en barrios patrimoniales y las colonias de alrededor y el séptimo relacionado al puerto”.
En cuanto a la presentación será este miércoles a las 18 hs, esta se llevará adelante en las instalaciones del mismo Puerto, donde estará presente el equipo de profesionales que realizaron este escrito. “El mismo está a cargo de tres profesores de historia e investigadores, ellos son Graciela Ciselli y Marcelo Hernández parte del staff y Viviana Bórquez que se suma para este cuadernillo que es la encargada del archivo portuario, entre los tres trabajaron la obra”.
El entrevistado se refirió al comienzo de las siete ediciones y el tiempo de este proceso. “Esta colección de Historia se viene trabajo que viene desde hace un año con muy buen éxito de las seis ediciones en algunos nos pidieron volver imprimir algunos de los tomos por la demanda” dijo.
Hay que destacar que el principal atributo desde sus inicios es trabajar desde una característica regional, “nosotros somos una Editorial que trabaja aquí en Comodoro Rivadavia hace 18 años”.
Sobre lo mencionado recordó, “tenemos 290 títulos entre ellos estos cuadernillos, la idea de la Editorial es trabajar enfocados con autores locales y regionales, esa es nuestra voluntad y deseo de darle luz sean investigaciones históricas, ensayos, teatro, cuentos, novelas y poesías”. “Hemos trabajado desde 2006 y estuvimos presentes con stands en cada una de las Ferias del Libro de la ciudad, y nos pareció una forma poder acompañar el cumpleaños de Comodoro Rivadavia”, sostuvo.
Los tres eventos de la semana aniversario
En virtud del acontecimiento, Gómez recordó que “serán tres presentaciones: en primer lugar, El Puerto de Comodoro Rivadavia y su zona de influencia, mientras que el escrito de su autoría denominado El Comodoro una vida de Martín Rivadavia se expondrá el viernes 18:30 hs en homenaje a quien nos da nombre como ciudad. Por último, el sábado a las 18:30 hs vamos a presentar Nuestro Caminar desde Copase a Copace basada en una institución insigne entre los 80´ y 90´. El lugar elegido será el Centro Cultural, tanto para el lanzamiento del sábado como el domingo”.
“Será la primera vez que se expondrá una obra literaria en el Puerto”
En contexto, de cara a lo que vendrá mañana destacó que “será la primera vez que se expondrá una obra literaria en el Puerto. En ese sentido, la Administración del Puerto tendrá la gentileza de llevar a los presentes a un recorrido en el muelle para ese día desde un colectivo aprovechando la ocasión que por sus cuidados suele ser un espacio vedado”.
De esta forma, Gómez ponderó que “es una oportunidad de recordar un poco el pasado y ver lo que viene que es bueno hablarlo porque tiene mucho para dar todavía el Puerto y merece ser conocido Estos cuadernillos han trabajado mucho en la recuperación histórica de la ciudad, sino que también han generado mucha pertenencia e identidad”.
El cuadernillo de La Gobernación será presentado el 1 de marzo
Por otro lado, el entrevistado adelantó que “se está preparando la octava edición de los cuadernillos, este denominado La Gobernación, presentación que se realizaría el 1 de marzo”.
Al respecto, su desarrollo estaría basado en “La Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia desde el plano urbanístico y su conformación política tomando de referencia el libro del Cincuentenario de Comodoro Rivadavia del diario Rivadavia con mucha información de esa época, recordando el pleno auge de esa gobernación con el gentilicio del Rivadaviense que identifica a quienes pertenecían a ese territorio. Después en 1955 territorio nacional pasa a su provincialización”, concluyó.