24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Este miércoles se realizará la Antorchada del Día del Guardavidas



Se viene la cuarta edición de la Antorchada del Día del Guardavidas. El evento será en la Bajada de los Palitos y reunirá a guardavidas de la región. Tomás Rivas, representante del Sindicato de Guardavidas habló en exclusiva con Diario Crónica y detalló “Es una tradición que se hace en toda Argentina y queremos mantenerla en Comodoro”.

La cuarta edición de la Antorchada del Día del Guardavidas finalmente se llevará a cabo en Comodoro Rivadavia, tras haber sido reprogramada por cuestiones climáticas. La cita será en la Bajada de los Palitos, donde guardavidas locales y de la región se reunirán para continuar con esta tradición que se replica en distintos puntos del país.

El evento comenzará a las 21:30 horas, con el encendido del fuego, y a las 23:00 los participantes ingresarán al mar con sus antorchas. La ceremonia busca rendir homenaje a la profesión y reforzar el vínculo de los guardavidas con el mar.

“Es una tradición que se hace en toda Argentina y queremos mantenerla en Comodoro. Este es el cuarto año que la realizamos”, explicó Tomás Rivas, representante del Sindicato de Guardavidas, en diálogo con Crónica. Además, destacó que, aunque la fecha original era el 14 de febrero, se tuvo que postergar por las condiciones climáticas.

Convocatoria a guardavidas de la región

Si bien la actividad está orientada principalmente a guardavidas, la invitación se hizo extensiva a trabajadores de Caleta Olivia y Rada Tilly, con la intención de fortalecer el lazo entre quienes desempeñan esta labor en la zona.

“No sabemos si van a poder venir, pero hicimos llegar la invitación a todos los guardavidas de la provincia y la región”, afirmó Rivas.

Asimismo, la comunidad podrá acercarse a presenciar el evento, ya que se trata de un espacio público. “Siempre se van sumando más personas, incluso nadadores y conocidos nuestros que quieren ser parte del momento”, agregó.

Un evento que crece año a año

Las ediciones anteriores de la antorchada fueron bien recibidas y, en cada oportunidad, se sumaron nuevas experiencias. “El primer año nos tocó luna llena y fue espectacular, el segundo lo tuvimos que postergar por la lluvia y el viento, y el año pasado fue muy lindo porque se sumaron murgas a tocar y logramos hacer una fogata enorme”, recordó el organizador.

Más allá del ingreso al mar con las antorchas, el evento también es un espacio de encuentro y camaradería. “No hay actividades planificadas más allá de la antorchada, pero seguramente haya alguna guitarreada o un rato de música”, comentó.

Un futuro en la Costanera

Desde la organización no descartan que, en el futuro, la Antorchada pueda realizarse en la Costanera de Comodoro, lo que permitiría mayor visibilidad y participación. Sin embargo, reconocen que ello requiere permisos y logística más compleja.

“Nos gustaría poder hacerlo en la Costanera en algún momento, pero hay que gestionar varios permisos. Por ahora, seguimos en la Bajada de los Palitos, que es un lugar al que ya nos acostumbramos”, explicó Rivas.

De esta manera, la Antorchada del Día del Guardavidas se consolida como una actividad emblemática dentro de la comunidad de guardavidas de Comodoro y la región, manteniendo viva una tradición que se replica en distintos puntos del país.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.