24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Linares: “Si dejamos que el gobierno siga avanzando, las consecuencias serán nefastas”



Este jueves, el legislador patagónico Carlos Linares expresó su preocupación por la situación económica y social que atraviesa la región, denunciando los despidos masivos en el sector petrolero y la falta de respuesta del gobierno nacional ante diversas problemáticas.

“Hoy la provincia del Chubut y la Patagonia están sufriendo demasiado”, advirtió Linares, quien se refirió también a la preocupación de los sindicatos petroleros por la falta de estabilidad laboral en el sector. “Hoy, en Buenos Aires, está el secretario general de Petroleros Privados, Jorge ‘Loma’ Ávila, y está José Llugdar, del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, por los despidos masivos que están produciéndose en la cuenca. Ayer, Halliburton despidió a más de trescientos trabajadores en Comodoro Rivadavia. Vemos que lo mismo está pasando en la provincia de Santa Cruz con las represas –con los trabajadores de la UOCRA– que no arrancan. Las promesas no se cumplen, siguen pasando y así estamos hoy”, enfatizó.

Otro punto abordado fue la reciente ola de incendios forestales en Epuyén y El Bolsón, donde criticó la “tardía y escasa” respuesta del Estado. “Lo que pasó con los incendios en Epuyén, en la zona de El Bolsón, con una tardía intervención del Estado. Tardía y poca, muy poca”, remarcó el senador.Otro punto abordado fue la reciente ola de incendios forestales en Epuyén y El Bolsón, donde criticó la “tardía y escasa” respuesta del Estado. “Lo que pasó con los incendios en Epuyén, en la zona de El Bolsón, con una tardía intervención del Estado. Tardía y poca, muy poca”, remarcó el senador. Además, señaló su preocupación por el avance del gobierno sobre el Banco de la Nación Argentina, pese a que su privatización fue excluida por ley.

En una crítica directa al presidente de la Nación, Linares cuestionó el enfoque del gobierno en lo financiero en detrimento de la producción y la generación de empleo. “Hoy vemos el avance que tiene este presidente, que se parece más a Riverito que al presidente de la Nación, porque le gusta más la timba que el trabajo. Y está llevando al país a eso: a que es más fácil hacer plata timbeando que trabajando. No lo vemos visitando y recorriendo empresas o acompañando la creación de nuevas empresas. Está más preocupado por encontrar el mundo financiero, como si eso fuera la salvación”, disparó.

Por último, llamó a los legisladores patagónicos a trabajar unidos en defensa de los intereses de la región, sin distinción de banderas políticas. “Podemos tener diferencias con los gobernadores, pero debemos actuar en consecuencia y de manera conjunta para evitar consecuencias nefastas. Entonces, el pedido es que rápidamente nos pongamos de acuerdo, que trabajemos mancomunadamente en políticas que realmente sean beneficiosas para la gente, y en este caso en especial para los patagónicos”, concluyó.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.