Transformación de YCRT: Jaime Álvarez remarcó que la empresa “tiene capacidad de trabajo”

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, se refirió al decreto 115/2025 que fue publicado en el Boletín Oficial y con el cual se pretende convertir a la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio en una Sociedad Anónima. Lo hizo tras recorrer el puerto Punta Loyola ayer con la comitiva coreana que visitó la provincia.
En tal sentido, el ministro Jaime AÌlvarez manifestoÌ que es “muy reciente y hay que ver coÌmo se va a implementar en las proÌximas horas este proyecto”.
El funcionario provincial opinoÌ que la ruÌbrica del presidente Javier Milei “no es mala desde el punto de vista que puede llegar a abrir las posibilidades de inversioÌn privada. OjalaÌ los trabajadores puedan poner en funcionamiento la primera central, la de 120, que esa energiÌa sea generada, esa energiÌa sea provista en la provincia de Santa Cruz” y a la vez recordoÌ que “Santa Cruz va a comprar la energiÌa de YCRT, en vez de comprarle a la CompanÌiÌa Administradora del Mercado Mayorista EleÌctrico Sociedad AnoÌnima (CAMMESA) a traveÌs del sistema interconectado, y esos van a ser ingresos genuinos para YCRT, para la Cuenca CarboniÌfera”.
SeguÌn trascendioÌ que el personal de YCRT pasaraÌ a depender de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, preservando sus derechos adquiridos, con un plazo de 180 diÌas para negociar un Convenio Colectivo de Trabajo.
Finalmente, el ministro deseoÌ que YCRT demuestre al paiÌs su capacidad de trabajo. “Esperemos que lo antes posible esa energiÌa se esteÌ produciendo y que se demuestre al paiÌs de la capacidad de trabajo de la Cuenca CarboniÌfera”.