El Gobierno defendió la designación de jueces por decreto y criticó a la oposición

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reafirmó la decisión del Poder Ejecutivo de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema, y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “confundir a la gente”.
“Los jueces están designados en comisión y esa es la decisión del Presidente. Se seguirán los pasos legales necesarios para hacer efectiva la medida”, sostuvo Adorni en su habitual conferencia de prensa. Además, criticó al Senado por no haber avanzado con los pliegos de los magistrados: “No hay mucho más para aclarar después de un año en el que, teniendo dos candidatos que cumplen con los requisitos técnicos y de idoneidad, no se logró avanzar”.
Leer también: Corte Suprema por decreto: Milei designa a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces tras un año sin tratamiento en el Senado
El vocero también se refirió a la publicación del decreto 137/2025 en el Boletín Oficial y remarcó que la designación “está dentro de las atribuciones constitucionales del Presidente”, por lo que, según su visión, “no hay nada que aclarar”.
Respecto a las críticas de la oposición, Adorni consideró que su rechazo al decreto responde a una postura “partidaria” y no a cuestiones técnicas. “No entendemos bien las razones del rechazo, porque los jueces cumplen sobradamente con los requisitos exigidos”, aseguró.
En respuesta a un comunicado de Unión por la Patria en contra de la medida, Adorni arremetió: “El kirchnerismo y la izquierda, cuando no están en el poder, califican todo de dictadura y antidemocrático. Es una práctica habitual que ocurrió con todos los gobiernos en los que no fueron parte”.
El vocero insistió en que la facultad de nombrar jueces en comisión ha sido utilizada históricamente por distintos gobiernos. “Es un mecanismo que ha sido aplicado por presidentes de todos los signos políticos, desde Perón y Alfonsín hasta Menem y Macri, y ha sido convalidado por la propia Corte Suprema”, concluyó.
Con información de NA