24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Denuncian al intendente de San Vicente Nicolás Mantegazza por un escándalo de corrupción


El caso de extorsión policial se transformó en un escándalo en Vicente López. Críticas al intendente por su gestión.

La gestión de Nicolás Mantegazza en el municipio de San Vicente viene siendo duramente cuestionada. A las denuncias por sueldos de indigencia en el municipio y aumentos en las tasas viales desproporcionados, se le suma un reciente escándalo policial.

Belén Robledo, presidenta del bloque Juntos del Concejo Deliberante local, cargó con dureza contra la administración de Mantegazza por el escándalo por corrupción policial, alertó sobre la grave situación en el sistema de salud y cuestionó el rol del Concejo ante la creciente distancia entre lo que pagan los vecinos y los servicios que reciben.

“Observamos con preocupación diversas falencias en lo que es la gestión local, especialmente en áreas como la seguridad, la salud pública y los sueldos municipales que están entre los más bajos de toda la provincia”, lanzó en diálogo con el Grupo La Provincia.

Caso de corrupción policial

“San Vicente se ha envuelto en un hecho muy grave, en un caso de corrupción policial”, denunció Robledo al referirse a un caso de una extorción por parte de policías de la Comisaria Primera a un comerciante local. “Desde nuestro bloque presentamos un pedido de informe para esclarecer los hechos y conocer qué medidas está tomando el gobierno municipal ante esta situación”, completó

Además, relató que está al tanto de que los agentes ya fueron separados de su cargo, “pero queremos saber quiénes van a ser los reemplazos”, insistió.

Cuentas que no cierran

La concejala recordó que hace poco tiempo analizaron las cuentas del municipio. “Este año el gobierno municipal ha recaudado tres veces por encima de lo que tenía presupuestado. Y algo en lo que venimos trabajando hace tiempo, es en el tema de los sueldos municipales, que están muy por debajo de lo que debería cobrar un agente municipal”, aseguró.

“Los salarios municipales son de los más bajos de la provincia, pero seguimos en diálogo e insistiendo con lo que nos parece que es importante”, recalcó. “Hoy un empleado municipal está cobrando un sueldo base de $400.000 o $500.000, ¿quién vive con $400.000 en el mes? Cuando vas al supermercado te gastás la mitad del salario”, insistió.

También recordó que, como bloque Juntos, votó en contra del aumento del 76% en las tasas municipales. “El porcentaje era muy por encima de lo que estaba proyectado lo que iba a ser la inflación este año. Las tasas el año pasado ya habían aumentado más de un 100%”, definió. En ese sentido, destacó que la contraprestación de los servicios no está en línea con los aumentos.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.