cómo impactará en las acciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a los semiconductores, en medio de la guerra comercial que mantiene con China y ante las crecientes dudas acerca de la presunta errática estrategia en este terreno.
Tras haber sacudido los mercados durante los últimos diez días por anunciar primero la aplicación generalizada de un gran volumen de aranceles al resto de mundo y recular después, para redoblar su ofensiva contra Pekín mientras el costo de financiación de la deuda estadounidense continuaba al alza, se supo que Washington decidió dejar infinidad de productos tecnológicos chinos sin gravar.
Al ser preguntado por la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de excluir teléfonos, ordenadores, pantallas y todo tipo de componentes tecnológicos chinos de las listas de bienes a los que se les aplicarían aranceles del 145 %, así como por la posibilidad de que su Gobierno anuncie gravámenes para los semiconductores que entren a EEUU, Trump se limitó a decir que el lunes dará más información.
“Les daré la respuesta el lunes. Seremos muy específicos”, respondió el republicano a bordo del Air Force One, el avión presidencial estadounidense, rumbo a Miami, a donde se dirigió para acudir a una pelea de artes marciales mixtas.
“El caso es que estamos ingresando mucho dinero. Como país, estamos ingresando mucho dinero”, agregó Trump en referencia a la recaudación en aduanas, que se incrementó en marzo en unos 1.000 millones de dólares frente al dato de febrero, gracias a la aplicación de las primeras oleadas arancelarias que anunció sobre bienes chinos o sobre el acero y el aluminio.
Con los aranceles que aplican recíprocamente a sus importaciones por encima del 100 %, los mercados ansían la posibilidad de que Washington y Pekín comiencen a exhibir algún tipo de acercamiento para evitar que la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo se enquiste y derive en una recesión global.
El impacto en las acciones de semiconductores
El anuncio de Trump el lunes sin dudas será un problema para las acciones de semiconductores. Se trata de Nvdia, Micron Technology y AMD entre otras. En un mes, el índice que incluye las empresas más destacadas del sector se hundió 8,31%.
Vale recordar que el boom de la inteligencia artificial convirtió al sector de los semiconductores en el gran protagonista de los mercados financieros. Sin embargo, esa racha alcista se desvaneció rápidamente.
El punto de inflexión llegó con el anuncio de DeepSeek, que introdujo un nuevo enfoque en IA más eficiente, despertando dudas sobre la sostenibilidad del rally. Luego, el golpe final lo dio el ataque arancelario de Donald Trump, profundizando la corrección. A esto se suman desafíos estructurales para la industria, como la escasez de mano de obra calificada y la aceleración en la obsolescencia de los chips.
Pese al desplome, los analistas mantienen una visión optimista. Según datos de FactSet, 26 de las 33 principales firmas del sector tienen recomendación de compra, y se estima que sus acciones podrían recuperar más del 58%, suficiente para volver a los máximos de 2023.
Para muchos inversores, esta corrección no es el fin del ciclo. Si bien la caída parece descontada, puede ser una oportunidad de compra para el largo plazo.