24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Alarma: una adolescente llevó un arma y 150 balas a la escuela


El hecho, que ocurrió en una escuela de Florencio Varela, se suma a una preocupante seguidilla de episodios violentos en colegios bonaerenses. La Justicia investiga si hubo intención de ataque.

Momentos de tensión extrema se vivieron el último viernes en la Escuela Secundaria N.º 26 de Florencio Varela, cuando una alumna de 16 años fue descubierta con un revólver y 150 balas en su mochila. El hecho encendió las alarmas dentro del establecimiento y ya está siendo investigado por la Justicia.

La joven, identificada como M.B., se reincorporaba al colegio tras un año de ausencia. Según informaron fuentes escolares, fue un compañero quien alertó a la directora sobre la presencia del arma dentro del aula. De inmediato, la directiva activó el protocolo de seguridad, apartó a la estudiante del resto del grupo y dio aviso a la Policía.

Efectivos de la comisaría 3.ª de Florencio Varela llegaron al lugar y revisaron las pertenencias de la adolescente. Encontraron una pistola Bersa calibre 380 con cuatro balas en el cargador y tres cajas completas de municiones: 150 cartuchos en total. La madre de la menor, que se presentó en la escuela poco después, aseguró que su hija está bajo tratamiento psiquiátrico y que el arma pertenecía al padre, quien practica tiro deportivo.

La fiscal Ana Parodi, de la UFI N.º 2 del Fuero Penal Juvenil, tomó intervención y ordenó pericias para determinar si había un posible plan de ataque y cómo accedió la joven al armamento.

Este caso se suma a una preocupante serie de hechos de violencia registrados en escuelas de la provincia de Buenos Aires desde el inicio del ciclo lectivo: ya son 15 en lo que va del año. Armas, cuchillos, amenazas, golpizas y videos difundidos en redes sociales forman parte de esta creciente ola que alarma a la comunidad educativa.

Desde el Gobierno bonaerense emitieron un comunicado reconociendo que estos episodios son el resultado de conflictos que se gestaron en silencio, sin ser detectados a tiempo por los adultos responsables. La falta de límites, la ausencia de autoridad y el rol amplificado de las redes sociales son algunos de los factores que, según docentes y expertos, explican esta peligrosa tendencia en las aulas.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.