24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

¿Cuáles son los beneficios del hinojo y por qué está apareciendo en cada vez más recetas?


Esta planta de sabor particular y aroma se posiciona como una aliada para la salud y la creatividad culinaria.

En un contexto en el que las personas buscan alimentarse mejor sin resignar sabor, frutas, hortalizas y hierbas se llevan el podio a los más elegidos. Incorporarlas en la dieta cotidiana no sólo aporta nutrientes esenciales, sino que también cuentan con una serie de beneficios para la salud que suelen estar ocultos.

Por ejemplo, el hinojo cuenta con un aroma fresco, parecido al anís, y aspecto similar al apio. Originaria del Mediterráneo, es utilizada desde la antigüedad tanto en la cocina como en la medicina natural. En los últimos años, con la tendencia hacia dietas más conscientes y balanceadas, este vegetal comenzó a ganar protagonismo. Su versatilidad y sus beneficios para la salud lo colocan en uno de los primeros puestos de la cocina saludable.

HINOJO 2.jpg

Tanto su bulbo como sus hojas e incluso sus semillas son comestibles, lo que amplía enormemente las posibilidades de uso. A continuación te dejamos la lista de los beneficios del hinojo y algunas formas para que la incorpores a tu dieta.

Cuáles son los beneficios del hinojo?

El hinojo es rico en vitaminas A, C y B, así como en minerales como el potasio, el calcio y el magnesio. Estos nutrientes lo convierten en un alimento ideal para fortalecer el sistema inmunológico, favorecer la digestión y colaborar con el buen funcionamiento del sistema nervioso. Además, es bajo en calorías, lo que lo convierte en un aliado en dietas de control de peso.

Otro de los beneficios más valorados del hinojo es su capacidad para aliviar problemas digestivos. Durante siglos se usó para calmar el malestar estomacal, reducir gases, prevenir la hinchazón abdominal y estimular el apetito. Las semillas de hinojo, en infusión, son un remedio natural popular para combatir la acidez o el empacho.

HINOJO 3.jpg

Como si todo esto fuera poco, el hinojo contiene antioxidantes como los flavonoides y los compuestos fenólicos, que ayudan a reducir la inflamación y combatir el envejecimiento celular.

Cómo incorporar el hinojo a tus recetas

Aunque para muchos sigue siendo un desconocido, el hinojo es increíblemente versátil:

Como incorporar su bulbo:

  • Crudo o cocido: puede usarse como base de ensaladas, guarniciones o sopas.
  • Crudo: ofrece un toque crocante y refrescante.
  • Cocido: se vuelve más suave y ligeramente dulce, ideal para salteados, gratinados o incluso risottos.

Sus hojas verdes:

  • Pueden usarse como hierba aromática, similar al eneldo.
  • Condimentar pescados.
  • Sumar frescura a salsas o mezclar en aderezos.

Las semillas:

  • Suelen usarse en infusiones digestivas, panes, currys o para aromatizar platos de carne y legumbres.

Además, una de las combinaciones más elegidas es la del hinojo con cítricos, especialmente naranja o pomelo que resaltan su frescura. También se lleva muy bien con aceitunas negras, quesos suaves, apio, cebolla morada y pescados blancos.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.