Massoni planteará al Concejo Deliberante “mecanismos de control más transparentes para los servicios públicos”

Federico Massoni, exministro de Seguridad, intervendrá en la Banca del Vecino, en el Concejo Deliberante de Trelew, para abordar temas de servicios públicos. Según adelantaron a Crónica, el objetivo del exfuncionario provincial es plantear mecanismos de control más efectivos y transparentes para los servicios públicos concesionados en la ciudad.
Este jueves, en el Concejo Deliberante de Trelew, tres vecinos harán uso de “La banca del vecino”, una iniciativa que nació en el año 2009 por intermedio de una ordenanza. Una de las personas que participará será Federico Massoni, exministro de Seguridad de la provincia. Además, otras dos vecinas harán uso de la palabra, una de ellas abordará la temática de los servicios públicos, mientras que la otra hablará sobre discapacidad.
“La Banca del Vecino” es una ordenanza municipal instaurada en 2009 en Trelew, diseñada para fomentar la participación ciudadana. Este mecanismo permite a los vecinos manifestar sus preocupaciones o ideas para mejorar la comunidad. Según la ordenanza 12, no pueden acceder a esta banca personas con cargos electivos, políticos o partidarios que tengan representación en el Concejo Deliberante.
La participación de Federico Massoni
“Lo que sabemos es que Massoni va a hablar sobre los puntos críticos de las concesiones. Su objetivo es implementar mecanismos de control más efectivos y transparentes”, dijo a este medio gráfico Claudia Solís, presidenta del bloque Juntos por el Cambio.
La solicitud de Massoni para usar la Banca del Vecino generó dos posturas opuestas en el Concejo. Por un lado, algunos consideraron que el exministro es un vecino más, sin cargos políticos actuales, y por lo tanto, tiene derecho a participar. “Él ahora no tiene ningún tipo de cargo”, afirmó Solís, destacando que, legalmente, cumple con los requisitos para hacer uso de este espacio.
Por otro lado, algunos cuestionaron su participación debido a su historial político. Massoni fue precandidato a intendente en las internas de Juntos por el Cambio, y el actual concejal Rubén Cáceres, primer integrante de esa lista, forma parte del bloque en el Concejo. Además, Claudia Solís señaló que Massoni tiene un acceso privilegiado a los medios de comunicación, algo que no poseen los vecinos comunes, lo que generó reparos sobre la equidad de su intervención.
Tras un análisis en la comisión del Concejo, se decidió otorgar la Banca del Vecino al exministro de Seguridad, junto a otras dos ciudadanas que también solicitaron intervenir. Massoni utilizará este espacio para abordar temas relacionados con los servicios públicos en Trelew, una cuestión clave para la comunidad.
Expectativas sobre su participación
Aunque Massoni no ocupa actualmente ningún cargo partidario, sus intenciones políticas son conocidas. Según Solís, “supuestamente, él tiene deseos de ser candidato a intendente en el 2027”, una declaración que se desprende de expresiones públicas del exministro. Su participación en la Banca del Vecino es vista como una oportunidad para contribuir al diálogo ciudadano, aunque no exenta de atención por su trayectoria.
Mañana, Federico Massoni se presentará en el Concejo Deliberante de Trelew para exponer sus inquietudes sobre los servicios públicos. Su intervención, junto a la de otros vecinos, será una oportunidad para escuchar propuestas y preocupaciones que podrían influir en el futuro de la ciudad.