24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Tres emprendedores crearon un negocio innovador en el mercado de autos 0Km


Fundada por tres ex empleados del mundo tech, elcerokm permite comprar autos nuevos de manera 100% online, sin pisar una concesionaria. Ya facturan u$s100.000 al año y proyectan su expansión regional como “concesionaria digital”.

Comprar un auto cero kilómetro en Argentina es, para la mayoría, una carrera de obstáculos: sobreprecios, trámites presenciales, falta de información concreta y promesas poco claras o incumplidas. Esa fue exactamente la experiencia que vivieron Anabella Guimarey y su pareja, María de los Ángeles Bernárdez, cuando en 2022 decidieron adquirir un vehículo.

“El camino cuando uno quiere comprar un auto es muy divertido: ves videos, leés, preguntás, te decidís… pero cuando estás por hacer la compra, todo ese camino hermoso e idílico se cae”, cuenta Guimarey a iProfesional.

Frustradas por lo engorroso del proceso, lanzaron un sitio con el  sencillo objetivo de compartir, de forma abierta y gratuita, precios reales de autos nuevos. “Me levantaba a la mañana, llamaba a las concesionarias, les preguntaba cuánto salía un auto y publicaba el precio final, para que no haya sorpresas. Eso lo hice durante meses, pero era solo un aporte a la comunidad”, recuerda.

“Nos preguntamos: ¿por qué si es tan fácil comprar una heladera por internet, no se puede comprar un auto de la misma manera?”, recuerda Guimarey. Lo que comenzó como un gesto altruista se convirtió en un negocio cuando un día recibieron un mensaje: alguien había comprado un auto gracias a la información publicada en su sitio. Ahí entendieron que el problema era masivo y que la solución podía escalar.

Convocaron a Franco Fantini como tercer socio y salieron a buscar capital. Contra todo pronóstico, en apenas dos semanas lograron levantar u$s200.000 del fondo chileno Platanus Ventures, especializado en startups tecnológicas. “Les interesó que no veníamos del rubro, que éramos muy rápidos programando y porque habíamos logrado negociar un excelente precio y con una publicación en redes, logramos vender 10 camionetas.”, cuenta.

Con ese respaldo, en junio de 2023 los tres renunciaron a sus trabajos —en compañías como Mercado Libre y Flat MX— y apostaron por completo a elcerokm. La plataforma dejó de ser un simple metabuscador de precios y se convirtió en un marketplace 100% online de autos nuevos, con opciones de pago mediante tarjeta, transferencia o criptomonedas.

“Ofrecemos una experiencia de compra cuidada y segura, completamente digital. Los precios son absolutamente transparentes, no hay costos ocultos, por lo que podemos ofrecer previsibilidad y eficiencia”, afirma Guimarey, quien ocupa el cargo de CEO.

Desde la elección del vehículo hasta la entrega, todo puede resolverse a través de la plataforma. Si bien por los límites de las tarjetas no se puede abonar el total de la compra, sí se puede hacer la reserva y luego completar el pago por transferencia directa a la concesionaria. “Nuestra promesa es que podés tener tu auto sin salir de tu casa”, remarca la emprendedora.

De un acto altruista a una concesionaria digital

El modelo de negocios es simple y el comprador no paga ni por registrarse, ni por el uso de la plataforma, solo el auto. Son las concesionarias las que abonan un fee mensual por estar en la plataforma, además de una comisión del 1% por cada venta concretada.

Actualmente, 30 concesionarias oficiales publican sus autos en elcerokm, y la plataforma recibe más de 50.000 visitas mensuales de todo el país. Hasta ahora, ya concretaron más de 200 ventas.

Solo se venden autos con stock físico y entrega inmediata

Para las agencias de autos, la ventaja es doble: suman un canal de venta extra sin gestionarlo ni incurrir en costos operativos. “Los ayudamos a vender más autos con menos vendedores. Vendemos por ellos, y con ese estímulo es que deciden sumarse. Además, gracias a la reducción de costos, muchas veces conseguimos acuerdos preferenciales y podemos ofrecer mejores precios que en la agencia. Hablamos de ahorros que van de los u$s 500 a los u$s 1.500“, detalla Guimarey.

Otro diferencial clave es que los vehículos publicados están disponibles para entrega inmediata. “Solo vendemos autos que ya existen y están en los salones de venta de las concesionarias. No hay demoras ni falsas promesas”, subraya.

El equipo está formado actualmente por los tres socios fundadores y cuatro personas más. La facturación anual de la startup ronda los u$s100.000 y ya tienen planes concretos de expansión, pero vendiendo de manera directa al consumidor. “Sin concesionarios. El comprador nos compra a nosotros y luego va a ir directo al puerto a retirar su auto ahorrándose los costos de flete. Vamos a convertirnos en una concesionaria digital, con stock propio“, anticipa Guimarey.

Ese cambio, previsto para este año, será además la puerta de entrada para su desembarco en otros mercados de la región. “Empezamos en Argentina, pero tenemos una oportunidad real de escalar el modelo. Seguramente arranquemos por Chile“, afirma.

En un sector donde la burocracia parecer ser la invitada de lujo, elcerokm propone una transformación radical: comprar autos nuevos de forma 100% online, sin letra chica, con precios reales y entrega inmediata. “Queremos que el proceso de adquirir un auto nuevo sea tan simple como comprar una heladera o cualquier otro producto en internet”, concluye Guimarey.



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.